Aunque pasaron mĆ”s de 21 dĆas de recibir la primera dosis de vacuna contra el coronavirus, hay 310 mil personas que no van a recibir la segunda y no estĆ”n protegidas ante un contagio, lo que podrĆa implicar que pierdan la vida, dijo el gobernador regional Manuel LlempĆ©n en sesión ordinaria del Comando Regional Covid-19.
Ellos no tienen una defensa segura ya que con la primera dosis solo se alcanza el 30% de eficacia y con la segunda el 90%, explicó, exhortÔndolos a completar las dosis necesarias.
Lo que preocupa es que hay 41,130 mayores de 60 aƱos que no recibieron su segunda dosis y que sumando a los mayores de 50 aƱos serĆan unos 73 mil los que estĆ”n en grave riesgo. Actualmente, el 56% de los hospitalizados corresponden a este grupo.
“En mayores de 60 aƱos hemos vacunado al 85% con dos dosis, pero hay que cuidar mucho a los que faltan, ya que son los mĆ”s vulnerables ante la tercera ola de la pandemia. Esa es una gran preocupación en el comando”, puntualizó.
El mes de octubre hubo 29 fallecidos por covid-19, es decir casi uno diario y en lo que va de este mes ya son 36 defunciones, seƱaló por su parte la epidemióloga Ana MarĆa Burga.
En las cuatro últimas semanas se han incrementado los casos de contagio, hospitalizados y defunciones; sin embargo, estas últimas no se han disparado gracias a los avances en el proceso de vacunación. En Europa estÔn en la cuarta y quinta ola de la pandemia.
El 99.7% de los contagios en las Ćŗltimas semanas son por la variante delta. Hubo 179 casos de contagio el dĆa 22 noviembre y antes, en promedio, tenĆamos menos de 100 casos por dĆa. Hubo tres fallecidos; en las Ćŗltimas 25 semanas tenĆamos en promedio 80 hospitalizados por dĆa y el 22 habĆa 139, entre positivos y sospechosos. La letalidad estĆ” en 7.7%
Los casos de contagio estÔn creciendo en Trujillo, Huanchaco, La Esperanza, San Pedro de Lloc, Pacasmayo, Chao y Virú.
Todo parece indicar que estamos camino a cambiar de nivel de alerta, como en VirĆŗ y eso va a afectar mucho a la población. “Por favor, hay que seguir cuidĆ”ndonos. La pandemia no se ha terminado. No podemos descuidar las medidas de protección”, expresó LlempĆ©n.
Ante el fallecimiento de dos niƱos en Trujillo por covid-19, pidió que en todos los hogares donde haya menores con problemas en algunos de sus órganos o con sĆndrome de down, redoblen los cuidados. “Son los adultos los que salen a la calle y llevan el virus a casa”, acotó.
La gerente regional de Salud, Kerstyn Morote, dijo que en Virú, el mes pasado hubo ocho eventos sociales públicos en los que no se respetó el aforo, no hubo supervisión y se relajaron las medidas de protección; y que en esta provincia el 100% de la población objetivo ya tiene primera dosis. A nivel de región ya estamos llegando al 80%.
Lo malo es que en Virú hay una población flotante que llega desde diversos lugares por el tema de la agroexportación y eso los pone en gran riesgo.
La siguiente provincia en riesgo alto va a ser nuevamente Trujillo. La gente se estĆ” confiando por tener la vacuna. Ante esta situación hay una responsabilidad de todos nosotros, recalcó, adelantando que estĆ”n coordinando una gran marcha a favor de la vacuna contra la covid-19 para los próximos dĆas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario