El titular de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), Harold M. Tirado Chapoñan, inauguró el XXXIII Encuentro del Comité Latinoamericano de Consulta Registral, espacio de diálogo, capacitación, comunicación e intercambio de conocimientos entre profesionales en derecho registral de América y El Caribe. La actividad se lleva a cabo en la ciudad del Cusco del 8 al 12 de noviembre y tiene como eje temático “La prestación de los servicios registrales en Latinoamérica, durante y después de la pandemia de la COVID-19”.
Tirado Chapoñan destacó la importancia de la actividad académica por tratarse de “un espacio para el diálogo e intercambio de experiencias a partir de los efectos y cambios provocados por la pandemia”. En esa línea, señaló que la emergencia sanitaria significó un reto para la Sunarp y que en este foro se presentarán los avances alcanzados por la institución registral peruana en materia de transformación digital del sistema registral.
El sistema registral frente a la pandemia
En los cinco días que durará el encuentro se analizarán y discutirán experiencias vinculadas a la aplicación de los plazos registrales durante la pandemia, la emisión de publicidad registral de manera remota, la utilización de los nuevos medios y herramientas tecnológicas para su tratamiento, entre otros aspectos relacionados a los registros de propiedad inmueble, bienes muebles, personas naturales y personas jurídicas.
El evento, organizado por la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) y el Comité Latinoamericano de Consulta Registral, tiene lugar en el Centro de Convenciones de la Municipalidad Provincial del Cusco y cuenta con la asistencia de profesionales de España, Ecuador, Paraguay, República Dominicana, El Salvador, México, Argentina y Perú, así como con la participación virtual de especialistas registrales de otras latitudes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario