Un pronunciamiento enérgico, que exprese la desesperanza y sentir de la población con el Gobierno Nacional al no reanudar la construcción de la presa Palo Redondo, de Chavimochic, tras casi cinco años de paralizada, exhortando su pronta culminación, demandó el consejero por Trujillo, Roberto Portilla Lescano, ante el Consejo Regional de La Libertad.
En documento dirigido al titular del legislativo regional, Edwin Castellanos, solicitó que esto se someta a debate y votación lo antes posible y que como acuerdo se insista el destrabe al presidente de la RepĆŗblica, Pedro Castillo, y al ministro del Midagri, VĆctor Maita. El tema serĆ” abordado en la sesión extraordinaria de este miĆ©rcoles 24 de noviembre.
AdemĆ”s, que se cumpla con realizar las acciones que correspondan para destrabar a plenitud la III etapa del proyecto Chavimochic y se dispongan el reinicio de las obras que comprende, lo que incluye la construcción del Canal Madre desde el valle Moche hasta el valle Chicama – Urricape, una lĆnea del sifón VirĆŗ y terminar la presa Palo Redondo.
Terminar la presa -paralizada con 70% de avance- generarƔ unos 150 mil puestos de trabajo al incorporar 30 mil hectƔreas de tierras que ahora no pueden ser cultivadas por falta de agua, las que estƔn preparadas y listas para utilizar en cuanto dispongan de riego.
El consejero lamentó que hayan pasado casi cinco aƱos desde que pararon los trabajos y a la fecha no se puedan terminar, pese a los grandes beneficios que implica para el Tesoro PĆŗblico y la reactivación económica del paĆs al generar mĆ”s de 1500 millones de dólares por agroexportaciones cada aƱo, lo que se duplicarĆ” con el aprovechamiento de las 30 mil nuevas hectĆ”reas de tierras a utilizar con riego de la presa.
El aƱo pasado, con Decreto de Urgencia N° 021-2020, se dictaron disposiciones para que el Midagri asuma bajo su control diversos proyectos de irrigación priorizados en el Plan Nacional de infraestructura para la Competitividad, a travĆ©s de la forma de convenios con los gobiernos regionales, entre los que se encuentra Chavimochic, recordó Portilla.
Mediante Acuerdo Regional N° 076-2020-GRLL/CR, del 21 de julio del 2020, el Consejo Regional autorizó al gobernador regional y al gerente del proyecto Chavimochic suscribir un convenio entre el Gobierno Regional La Libertad y el Ministerio de Agricultura y Riego (ahora MIDAGRI), en el marco del D. U. N° 021-2020, para la transferencia de la titularidad, gestión y administración de la III Etapa del proyecto Chavimochic, y el cambio de representante legal del Concedente en el Contrato de Concesión “DiseƱo, Construcción, Operación y Mantenimiento de las Obras HidrĆ”ulicas del Proyecto Chavimochic.
El 23 de julio del 2020 se suscribió el convenio, sin embargo, pasó mÔs de un año y a la fecha no se han dispuesto las acciones administrativas para lograr el destrabe del proyecto.
Finalmente, Portilla pide que se encargue al gobernador regional que en el próximo GORE Ejecutivo 2021, que se desarrollarĆ” en la Región La Libertad en los primeros dĆas de diciembre, dĆ© lectura al Acuerdo Regional que para tal fin se apruebe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario