Gremios de transporte urbano de Lima y Callao acuerdan levantar paro del 8 de noviembre - TRUJILLO ES HOY

miƩrcoles, 3 de noviembre de 2021

Gremios de transporte urbano de Lima y Callao acuerdan levantar paro del 8 de noviembre

 

·         Decisión fue tomada en la reunión con el titular del MTC, Juan Silva; la vicepresidenta de la RepĆŗblica, Dina Boluarte; y el ministro de Justicia, AnĆ­bal Torres.

En el marco del diÔlogo continuo que mantiene el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) con los gremios de transporte urbano, las asociaciones de Lima y Callao que brindan este servicio decidieron levantar la paralización que habían programado realizar el 8 de noviembre.

“Es un acuerdo muy importante. La acción nos permite seguir luchando por el bienestar del paĆ­s”, sostuvo el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, al tĆ©rmino de la reunión, en la que tambiĆ©n participaron la vicepresidenta de la RepĆŗblica y ministra de  Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte, y el ministro de Justicia, AnĆ­bal Torres.

Boluarte reiteró el compromiso de trabajo del gobierno central para articular acciones con las organizaciones de transportistas. En tanto, el ministro Torres ratificó la necesidad de formalizar al país, y en este marco que los trabajadores del transporte cuenten con condiciones óptimas para brindar sus servicios a los ciudadanos.

Como parte de los acuerdos de la reunión con los transportistas, se gestionarÔn las acciones referidas a las autorizaciones de rutas dispuesto en la Ley 27181, Ley General de Transporte y TrÔnsito Terrestre, con el compromiso por parte de los transportistas en la mejora de la calidad del servicio dentro del marco de la Ley.

De igual modo, se continuarÔ con el proceso de aprobación para la inclusión del combustible en el fondo de estabilización, y se ratifica la disposición para la reestructuración de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran).

AdemĆ”s, se coordinarĆ” otorgar acceso al Fondo Fise, con el objetivo de que los transportistas conviertan sus vehĆ­culos diĆ©sel a GLP, y se sostendrĆ” una reunión con el Ministerio de EconomĆ­a y Finanzas para abordar el tema del subsidio al transporte y la propuesta de la inclusión del transporte urbano como beneficiario de la devolución del Impuesto Selectivo al Consumo – ISC.

Participaron de la reunión los representantes de la CÔmara de Transportes, la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), la Asociación de Empresas del Sindicato de Transportistas del Callao (Asestraca), el Consorcio Empresarial del Callao (Conecsa), entre otras organizaciones.



No hay comentarios:

Publicar un comentario