· Manuel Llempén: “La Libertad cuenta ahora con 34 plantas y se puede llenar 1,300 balones diarios en caso de tercera ola de la pandemia por la covid-19”.
En esfuerzo conjunto de la Municipalidad Distrital de El Porvenir, Gobierno regional de La Libertad, Municipalidad Provincial de Trujillo, Danper, Iglesia y la población, desde ayer los pobladores de El Porvenir, uno de los lugares más castigados por la covid-19 cuentan con una planta de oxígeno medicinal que llenará diariamente 72 balones de 10 m3 cada uno.
“Hemos formado un gran bloque anticovid: Gobierno regional, municipalidades, Iglesia, empresa privada y sociedad civil, logrando cosas muy importantes, como tener 34 plantas de oxígeno medicinal en La Libertad que pueden llenar a diario 1,300 balones de 10 m3 cada uno en caso de una tercera ola de la pandemia”, dijo el gobernador regional Manuel Llempén Coronel, tras develar la placa recordatoria junto a un representante de la empresa Danper.
Esto incluye la planta criogénica instalada en Pacasmayo, que puede producir más de 400 balones diarios de 10 m3 cada uno.
La planta de oxígeno medicinal en El Porvenir es de 30 m3, fue instalada en el complejo deportivo Inca Roca, en el sector Río Seco y puede llenar tres balones de 10 m3 cada hora y 72 por día. “El aprovisionamiento no le costará un sol a quienes lo necesiten y la vamos a mantener mientras haya coronavirus”, dijo el alcalde Víctor Rebaza Benites.
Tiene un costo aproximado de 1 millón 400 mil soles de los que 750 mil fueron aportados por el Gobierno Regional de La Libertad y se hizo realidad a través de la campaña Respira El Porvenir, en coordinación con la Iglesia católica y el Arzobispado.
“El oxígeno medicinal va ayudar a salvar muchas vidas en caso de una tercera ola, por eso mi agradecimiento a los alcaldes, a la iglesia, a la empresa privada, instituciones y a todo el pueblo por este trabajo que estamos haciendo para combatir la pandemia. Sigamos unidos para tener pronto derrotado a este coronavirus que arrebató la vida de muchos amigos y familiares, agregó Llempén durante su intervención.
Exhortó a la población a seguir vacunándose, porque es la única tabla de salvación ante un contagio, y a seguir respetando y acatando las normas de bioseguridad, principalmente el uso de la doble mascarilla en lugares cerrados donde hay muchas personas por mucho tiempo.
El alcalde Víctor Rebaza, que estuvo delicado por haberse contagiado de la covid-19, agradeció a Dios, a las autoridades, regidores, a la empresa aliada Danper -que se sumó apostando por su responsabilidad social- por permitir que hoy El Porvenir pueda contar con su primera planta de oxígeno medicinal.
“Tenemos que seguir trabajando por la salud de nuestros pobladores durante esta pandemia. Ese es el compromiso que hoy reiteramos públicamente”, añadió en esta ceremonia en la que participaron el congresista Juan Burgos, la prefecta Carolina Velasco, el general EP Luis Chacón, el alcalde de Trujillo José Ruiz, la presidenta de la Junta de Fiscales Marena Mendoza y la gerente regional de Salud Kerstyn Moreno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario