· MTC instaló una mesa de trabajo intersectorial con Minedu, Minsa y Pronatel.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), decidido
a brindar un servicio de Internet seguro y gratuito a millones de peruanos,
estudia la publicación de un Decreto de Urgencia que permita garantizar la
educación y comunicación de nuestros compatriotas en las zonas rurales del
país.
Para tal efecto, se instaló la primera mesa de trabajo multisectorial
orientada a afinar la “Implementación del Decreto de Urgencia para garantizar
el servicio de acceso a Internet y cierre de la brecha de conectividad”, con la
participación de funcionarios del más alto nivel del poder ejecutivo, como la viceministra
(e) de Comunicaciones del MTC, Fabiola Caballero, la viceministra
de Gestión Pedagógica del MINEDU, Nelly Palomino Pacchiani, el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Augusto
Tarazona Fernández, y el
Director Ejecutivo de Pronatel, Jorge Luis Túpac Yupanqui.
“Tras el reciente anuncio del
ministro Juan Silva, tenemos la obligación de orientar la política pública
hacia el diseño de la prioridad que conlleva no solo el objetivo estratégico
del sector, sino articular con educación, salud y demás entidades del Estado
para trabajar hacia un Decreto de Urgencia o convenio a futuro de manera
rápida”, señaló la viceministra Fabiola Caballero.
El MTC tiene el objetivo de dar
Internet gratuito y seguro a los estudiantes de los colegios en las zonas
rurales del país e impulsar el nivel educativo de nuestros jóvenes, así como generar
oportunidades de nuevos aprendizajes a millones de niños que viven
desconectados de la digitalización.
La voluntad del gobierno es tomar
acciones concretas en el marco de una transformación digital inclusiva e
innovación tecnológica. “En el MTC estamos trabajando una política de Estado y
haremos todos los esfuerzos multisectoriales para lograrlo”, señaló Caballero.
Adelantó, que se tiene previsto
una propuesta integral del Decreto de Urgencia que incluya no solo la cobertura
de Internet, sino otros componentes pedagógicos con contenidos básicos
educativos que usen las herramientas tecnológicas, los mismos que serán evaluados
junto al Minedu.
La viceministra de Gestión Pedagógica, Nelly Palomino, destacó la
convocatoria del MTC y mostró su disposición para alcanzar acuerdos
intersectoriales de cierre de brecha digital, debido a que existe preocupación
de su sector porque muchos estudiantes de zonas rurales han desertado del
sistema educativo al no encontrar formas de conectarse.
En tanto que, el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Augusto Tarazona, dijo
que es sumamente importante el tema de conectividad digital y aseguró que harán
el esfuerzo conjunto para cumplir los nuevos retos para atender a la población
de las zonas rurales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario