Retorno a clases presenciales 2022: 5 tips para garantizar la seguridad en el aula - TRUJILLO ES HOY

miƩrcoles, 1 de diciembre de 2021

Retorno a clases presenciales 2022: 5 tips para garantizar la seguridad en el aula

 El presidente de la RepĆŗblica, Pedro Castillo Terrones, anunció nuevas medidas para diversos sectores, entre las que destacó el próximo retorno a clases presenciales a nivel nacional desde marzo de 2022. A propósito del reciente pronunciamiento, en el marco del DĆ­a Internacional del Estudiante, el cual se celebró el 17 de noviembre, los especialistas de La Positiva Seguros brindan las siguientes recomendaciones para garantizar la seguridad de todos los estudiantes y docentes en el aula.

  1. No evadas los protocolos

La coyuntura actual implica cumplir los protocolos de bioseguridad. Desde un inicio, para una menor probabilidad de contagio, debes exigir la medición de la temperatura fĆ­sica, desinfección de calzado, ademĆ”s del correcto distanciamiento entre carpetas a mĆ”s de 1 metro como mĆ­nimo. Por tu lado, recuerda siempre usar la mascarilla de forma correcta y no bajarla de tu rostro por ningĆŗn motivo durante clase.

 

  1. No compartas Ćŗtiles escolares

La interacción entre compañeros y el intercambio de material estudiantil han sido factores conocidos comúnmente en años anteriores. En esta oportunidad, es necesario que cada persona que se encuentre en el aula cuente con los útiles correspondientes. No olvides ningún elemento antes de asistir a clase y en caso de no tener uno, el docente deberÔ buscar la solución respetando todos los protocolos concebidos por ley.

 

  1. No olvides desinfectar constantemente

Si bien es cierto que el Ministerio de Educación y UGEL supervisarÔn el cumplimiento de los lineamientos pactados con instituciones educativas, es fundamental que todas las personas deban portar alcohol en un recipiente para posteriormente desinfectar un espacio, objetos y lo mÔs importante, las manos como medida de prevención.

 

  1. Procura que las clases se den en la misma aula

Si fuese posible segĆŗn la infraestructura escolar, es recomendable que los estudiantes realicen sus actividades en una misma aula, mientras que los maestros ya inmunizados sean los que se trasladen de un lugar a otro. Al momento de la entrada y salida, procura un traslado individual, ordenado y con distanciamiento.

 

  1. Si presentas algĆŗn sĆ­ntoma, no asistas al aula

El regreso a clases presenciales amerita un sentido colectivo que vele por la seguridad del compañero. En caso tengas alguna sospecha o inconveniente sintomÔtico asociado al Covid-19, como fiebre, congestión nasal, dolor de garganta, fatiga, diarrea, entre otros, no asistas al aula. Es importante comunicar al docente encargado sobre tu malestar y mantén reposo desde casa.




No hay comentarios:

Publicar un comentario