Las copiosas lluvias que siguen cayendo en Pataz, ayer volvieron a elevar el nivel del rĆo Marañón, lo que impidió que en algunos lugares a donde llegó maquinaria pesada se pueda trabajar para recuperar por tramos la transitabilidad vehicular. Esto ocasionó que Tayabamba y varias localidades de la provincia sigan aisladas.
Ayer, con un helicóptero gestionado por el gobernador regional Manuel LlempĆ©n Coronel y el general del EjĆ©rcito, Luis Chacón Córdova, se sobrevoló parte del cauce del rĆo en el tramo de afectaciones, verificando la baja del caudal. Sin embargo, horas mĆ”s tarde empezó a llover y el nivel volvió a subir generando gran preocupación en la población.
El vuelo en el que participaban el general Chacón, el gerente de Defensa Nacional del Gobierno Regional La Libertad, César Campaña Aleman; y representantes de INDECI y del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), llegó hasta poco mÔs allÔ de Chagual. El mal tiempo obligó al piloto a retornar.
Entre puente Calemar y puente Chagual se observó cuatro zonas claramente afectadas: entre Calemar en dirección a BolĆvar, aproximadamente a medio kilómetro, el rĆo arrasó la carretera en unos 150 metros y a pesar que bajó un poco el caudal no se podĆan iniciar trabajos con maquinaria pesada.
Bajo la quebrada de Nimpana, tambiĆ©n se interrumpió la vĆa; igualmente en Vijus, en la quebrada que baja al Marañón, allĆ se perdieron tramos de carretera. En este Ćŗltimo lugar se observó maquinaria que al parecer era de minera Poderosa. HabĆa dos cargadores frontales, dos volquetes y un tractor sobre oruga, pero no se lograba restablecer el trĆ”nsito en la zona.
Entre el aeródromo de Chagual y Vijus quedaron destruidos unos 50 metros de la vĆa que estaba pegada al rĆo. TambiĆ©n se apreciaron daƱos menores en sembrĆos ubicados dentro del propio cauce del rĆo.
Al tĆ©rmino de la inspección, CampaƱa adelantó que pedirĆ” que el sector el Bado, de Vijus, inundado por el aumento del caudal, sea declarado en alto riesgo por su cercanĆa al cauce del Marañón. “Estamos coordinando con Defensa Civil del distrito de Pataz se declare en alerta permanente. Los pronósticos indican que seguirĆ” lloviendo en Pataz”, explicó.
Todo esto se hizo de conocimiento de Provias Nacional y Departamental y al MTC, para que adopten las acciones de su competencia, asĆ como al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).
Por otra parte, el consejero por la provincia de Pataz, Luis RodrĆguez Ponce, confirmó que en la parte norte de la provincia de Pataz solo se puede llegar desde Huamachuco al puente Chagual y que luego hay tramos interrumpidos, principalmente entre Vijus y Nimpana.
El pase a Tayabamba por la parte sur, por el puente Mamahuaje, nuevamente quedó interrumpido antier debido a la crecida del caudal del rĆo Marañón. El lunes, pasado el mediodĆa se habĆa restablecido temporalmente el pase por dos horas, debido a que bajó el caudal, pero Ć©ste volvió a subir.
“Hay choferes que se arriesgan a querer cruzar, pero como la carretera estĆ” cubierta por el agua se corre el riesgo que los vehĆculos se topen con tramos donde se perdió la carretera y el vehĆculo caiga al Maranón”, puntualizo
No hay comentarios:
Publicar un comentario