AdemĆ”s vienen incursionando en prĆ”cticas mĆ”s rentables como siembra de pastos y ganaderĆa
Gracias a los reservorios instalados en el ande liberteño a través del programa regional de Siembra y Cosecha de Agua, que impulsa el Gobierno Regional de La Libertad y ejecuta la Gerencia Regional de Agricultura, 854 agricultores han iniciado con la instalación de sistemas de riego tecnificado para el cultivo de sus productos, lo cual, les permite optimizar agua y tiempo en esta actividad.
Según informaron las agencias agrarias beneficiarias del proyecto, en la provincia Otuzco son 541 los agricultores que ya cuentan con reservorios con riego tecnificado, en SÔnchez Carrión 180, en Santiago de Chuco 70 y en Gran Chimú 63. Sin embargo, hay muchos hombres de campo a diario van animÔndose a implementar sus propios sistemas que les traen grandes beneficios.
“Los agricultores por sĆ solos se dan cuenta que necesitan complementar el trabajo que iniciamos al instalar los reservorios, aun asĆ, nosotros venimos planteando un proyecto piloto de fertirriego para implementar 800 sistemas de riego tecnificado, esto nos permitirĆa demostrarles cómo pueden ir mejorando en la prĆ”ctica agrĆcola”, indicó el gerente regional de Agricultura, NĆ©stor Mendoza Arroyo.
Asimismo, desde que cuentan con reservorios, muchos de los agricultores han optado por cultivos diferentes a los que tradicionalmente sembraban, como frutales, en otros casos la quinua que muy rentable en el mercado y pasto que sirve de alimento para el ganado ovino y vacuno, potenciando la prĆ”ctica de la ganaderĆa en sectores donde anteriormente no se visualizaba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario