· Importantes proyectos se harĆ”n realidad en el 2022, entre ellos una mayor conectividad en localidades rurales alejadas.
El
ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva Villegas, afirmó que su
gestión trabaja para consolidar la reforma del transporte y también plantea
nuevos y ambiciosos proyectos como incorporar sistemas de monorrieles al
Sistema Integrado de Transportes que tiene el objetivo de mejorar la calidad
del servicio en beneficio de millones de peruanos.
AsĆ lo
señaló en una conferencia de prensa realizada en la Presidencia del Consejo de
Ministros. En ella, Silva resaltó que su gestión avanza en coordinación
estrecha con los gobiernos regionales y locales. Hizo un llamado a las fuerzas
polĆticas, autoridades y otros sectores para avanzar juntos en los proyectos
que benefician al pueblo.
Luego
de hacer un balance de lo realizado en el 2021, el titular del MTC dijo que el
Sistema Integrado de Transporte que su gestión impulsa es la integración a
nivel nacional de los medios existentes con el objetivo de mejorar la calidad
del servicio de transporte de personas y carga mediante la reducción del tiempo
de viaje.
“Queremos
mejorar la calidad de vida de las personas, reducir costos y reactivar la
economĆa mediante la creación de mĆ”s empleos. Entre los nuevos proyectos, que
son materia de evaluación, tenemos las LĆneas 3 y 4 del Metro de Lima; los
Trenes de CercanĆa; el Tren Grau (Tumbes-Tacna); el Tren Inca (Cajamarca-Puno);
y el Sistema de Monorrieles Suspendido”, detalló Silva.
Explicó
que el Sistema de Monorrieles Suspendido se aplicarĆa en Lima, Callao,
Chiclayo, Cusco, Trujillo, Piura, Puno y Cajamarca porque son ciudades en las
que el trĆ”nsito de vehĆculos es particularmente complejo y se requiere un
cambio urgente.
Por
otro lado, dijo que el MTC trabaja para afianzar la reforma del transporte y
explicó que el empadronamiento de los autos colectivos que se ha iniciado tiene
el objetivo de realizar un diagnóstico y no significa que se dé carta blanca a
los transportistas porque estos tienen que cumplir los requisitos que fije el
reglamento para poder operar.
“Nosotros
vamos a implementar un programa de chatarreo para que las unidades viejas sean
reemplazadas por buses nuevos porque los transportistas tienen derecho a
trabajar dignamente y los usuarios a recibir un buen servicio”, puntualizó.
Finalmente,
Silva aclaró que el MTC no ha prorrogado permisos a los transportistas por diez
aƱos e hizo una exhortación a las fuerzas polĆticas, a la población y a los
medios de comunicación para trabajar juntos por la mejora del transporte en el
paĆs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario