MPT declara en emergencia la seguridad ciudadana en Trujillo - TRUJILLO ES HOY

viernes, 28 de enero de 2022

MPT declara en emergencia la seguridad ciudadana en Trujillo

 Concejo provincial exige la presencia del ministro del Interior en la ciudad ante aumento de homicidios.

 

En una intensa sesión de concejo, el pleno de regidores de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) votó, por unanimidad, declarar en emergencia la seguridad de la ciudad por la delincuencia; hecho por el cual se exigirÔ la presencia del ministro del Interior, Avelino Guillén, en la metrópoli liberteña para tratar y resolver acciones concretas en contra de la ola de criminalidad imperante.

 

En ese sentido, también se requerirÔ a la Presidencia del Concejo de Ministros (PCM), a través del Gobierno Regional La Libertad (GRLL), se requieran mÔs efectivos policiales y logística que fortalezca el actuar contra la delincuencia, en tanto que los regidores de la comisión de Seguridad Ciudadana deberÔ realizar un diagnóstico y plantear una serie de propuestas para mitigar esta problemÔtica.

 

“Como MPT no nos quedamos de brazos cruzados esperado que el Gobierno Central declare en emergencia la seguridad en la provincia. Vamos a seguir poniendo nuestros mejores esfuerzos para luchar contra la inseguridad en Trujillo. La PCM nos tiene que escuchar. No podemos permitir que el Ć­ndice delincuencial, que no solo se trata de homicidios, siga incrementĆ”ndose en la ciudad”, aseguró el alcalde trujillano JosĆ© Ruiz Vega.

 

Por su parte, el presidente de la comisión de Seguridad ciudadana del cuerpo de regidores MPT, AndrĆ©s SĆ”nchez, afirmó que es necesario exigir al Gobierno Central que dirijan su mirada hacia Trujillo, mĆ”s aĆŗn cuando “estĆ” catalogada como una ciudad insegura. Es una burla del ministro del Interior no venir a la provincia. ¿Y quĆ© hace el gobernador y las autoridades? Salgamos a las calles y exijamos su presencia”.

Nutrida exposición

Para llegar a dicha decisión, precisamente, el gerente de Seguridad Ciudadana de la MPT, Alejandro Mazuelos, expuso sobre la problemÔtica del sector y los logros que han obtenido, pese a contar con escasa logística, personal de serenazgo y patrulleros; recalcando que la lucha directa contra la delincuencia es labor exclusiva de la Policía Nacional del Perú (PNP), si bien es cierto que la MPT debe realizar labores que coadyuven a esa labor, como sucede con el patrullaje integrado.

 

“Lamentablemente, a raĆ­z de la pandemia del COVID-19, solo contamos con 214 de un total de 820 agentes de serenazgo; contamos con 35 patrulleros operativos de 60 si bien se estĆ” trabajando por recuperar todas y el alcalde JosĆ© Ruiz estĆ” buscando adquirir 15 camionetas mĆ”s (…) los recursos municipales ya escapan del presupuesto asignado”, aƱadió el funcionario municipal.

 

Si bien el año pasado, el número de delitos en Trujillo distrito (1 mil 276) es cerca del 50% menos al registrado en el 2020, es cierto también que la percepción de inseguridad es una de los mÔs altas del país (supera, incluso, mÔs del 85%), siendo el caso de los homicidios (26) los que han generado mayor preocupación.

 

No obstante, en el 2021, la Gerencia de Seguridad Ciudadana ejecutó mĆ”s de 48 mil intervenciones y operativos integrados y “Ola Azul”, que abordaron casos robos, hurtos, violencia familiar, prostitución ilegal, lesiones, faltas contra la moral, seguridad y tranquilidad pĆŗblica. “Con la nueva reglamentación de la Ley de Seguridad ciudadana posiblemente tengamos mĆ”s competencias y se fortalezca el trabajo con la PNP. Entre tanto, en un plazo aproximado de 30 dĆ­as debemos tener propuestas concretas con la comisión de regidores”, acotó Mazuelos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario