En el marco del Megaoperativo de Control en La Libertad, la ContralorĆa General detectó
pagos indebidos en beneficio del tesorero, 13 docentes y 11 personas sin vĆnculo laboral ni contractual
con la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Santiago de Chuco, los cuales ocasionaron un
perjuicio económico a la entidad por casi dos millones de soles. Once funcionarios y servidores tienen
presunta responsabilidad penal y administrativa en estos hechos.
SegĆŗn el Informe de AuditorĆa de Cumplimiento NĀŗ 009-2021-2-0726-AC , dicha situación ocurrió porque el
Módulo de Control de Pago de Planillas (MCPP) del Sistema Integrado de Administración Financiera
(SIAF) no fue actualizado por el profesional a cargo, de enero de 2009 a diciembre de 2019; y, ademƔs,
se simularon pagos de planillas de remuneraciones y descuentos judiciales por alimentos a beneficiarios
que no correspondĆan, sin sustento tĆ©cnico y legal respecto a los pagos efectuados.
De una muestra de 27 personas con el estado de beneficiario de descuento judicial por alimentos se
determinó que solo dos sĆ tenĆan dicha condición; mĆ”s no el tesorero, 13 docentes y 11 personas sin
vĆnculo laboral ni contractual con la UGEL Santiago de Chuco, por lo que el monto total de estos pagos
indebidos (sin sustento en la Planilla Ćnica de Pagos y de los cuales no existĆa la obligación de pago)
asciende a S/ 1 879 002.
La Comisión Auditora encontró responsabilidad en quienes asumieron los cargos de director de la UGEL,
jefes del Ôrea de Administración (uno de los cuales fue designado y acreditado ante el MEF para el
manejo de las cuentas bancarias), tesorero I, contador I, especialista administrativo I, especialista de
abastecimiento, operador Procesamiento AutomƔtico de Datos (PAD) I, secretaria I y tƩcnico de
infraestructura del Ćrea de Gestión Institucional (AGI).
En total, son 11 los funcionarios y servidores pĆŗblicos comprendidos en estos hechos; ocho de ellos con
responsabilidad penal y siete con responsabilidad administrativa, por lo que se recomienda que el
procurador pĆŗblico de la ContralorĆa General inicie las acciones legales penales, y que el titular de la
entidad disponga el inicio de las acciones administrativas para el deslinde de responsabilidades.
Los ciudadanos pueden acceder a los resultados de este informe y de otros servicios, a travƩs de nuestro
Buscador de Informes de Control y portal www.gob.pe/contraloria
No hay comentarios:
Publicar un comentario