· 150 trabajadores del GR se contagiaron y en varias Ć”reas hay trabajo remoto.
Pese al incremento de contagiados con covid-19, en La Libertad aún hay 120 mil personas que recibieron la primera dosis y no regresaron por la segunda, quedando en alto riesgo de contagiarse, ir a un hospital y ocupar una cama UCI, precisó ayer el gobernador regional Manuel Llempén, exhortando a este grupo a vacunarse lo antes posible.
“Tenemos las dosis necesarias y solo estamos a la espera de los rezagados en este proceso de vacunación. EstĆ” demostrado cientĆficamente que las vacunas cumplen su objetivo de salvar vidas. No evitan el contagio, pero protegen la vida si recibieron sus dosis completas. VacunĆ©monos, por la seguridad de nuestros hijos”, dijo.
La autoridad regional adelantó que las dos semanas que vienen serĆ”n clave para observar el desarrollo de la tercera ola. Van a ser muy difĆciles, esperemos que las cosas no se den como se estĆ” proyectando ya que podrĆan colapsar los establecimientos covid-19, por la alta cantidad de personas que no han recibido su segunda dosis, explicó.
Si una persona tiene sĆntomas de covid-19, se le puede atender rĆ”pidamente en cualquier estableciendo primario de salud. No deben esperar a agravarse, seƱaló, agregando que se ha superado el pico de contagios de la segunda ola y que hay incluso casos de niƱos, pero los fallecidos son considerablemente inferior gracias a la vacunación.
“Son los no vacunados o los que no tienen dosis completas los que estĆ”n falleciendo”, recalcó.
En Israel, que tienen vacunada a su población por encima del 70% con segunda dosis, han optado por el contagio masivo para adquirir la inmunidad de rebaƱo. Muchos no estĆ”n utilizando mascarillas y los muertos estĆ”n al mĆnimo. “Eso es una etapa experimental que se evaluarĆ” y quizĆ” se pueda ir adoptando luego otros paĆses del mundo”, respondió al respecto
SALA SITUACIONAL
Según la Sala Situacional Covid-19, el pasado miércoles 19 hubo 279 personas hospitalizadas -entre positivos y sospechosos-, 4 fallecidos y 973 nuevos contagiados, sumando un total de 139,035 casos en lo que va de la pandemia, incluyendo reinfecciones.
El uso de camas se ha triplicado respecto a cinco semanas atrĆ”s. De cada 10 hospitalizados 7 o no han tenido vacuna o solo recibieron la primera dosis. “Ahora hay muchos contagios en niƱos y ellos no salen solos a la calle, entonces somos los mayores quienes los estamos contagiando. Hay que tener muchĆsimo cuidado”, insistió LlempĆ©n.
Ayer jueves, en el Hospital Regional Docente, de un total de 45 camas UCI-Covid, 37 estaban ocupadas y quedaban 8 disponibles; en Observación Covid, de 29 camas 16 estaban ocupadas y quedaban 13 libres; y en Hospitalización general Covid, de un total de 44 camas habĆa 30 ocupadas y 14 libres.
CONTAGIADOS EN EL GR
Por otra parte, 150 trabajadores del gobierno regional, de diversas Ć”reas, se contagiaron con covid-19, por lo que esta semana en muchas oficinas se hace trabajo remoto, en tanto que en Salud tambiĆ©n hay contagiados, la cifra es mĆnima, pero hay 35 mĆ©dicos con trabajo remoto.
VACUNAS PARA NIĆOS
En cuanto a las vacunas para los menores de 5 a 11 aƱos, dijo que llegarĆ”n pronto a Trujillo. La próxima semana debemos empezar a atenderlos. “Las vacunas para niƱos fueron probadas y estĆ”n validadas o autorizadas por los organismos internacionales de salud. Es una vacuna especial, con menos concentración que la que se utiliza en adultos.
Hemos diseƱado estrategias para atenderlos en los mismos centros de educación y para que los niƱos entren en confianza y no tengan temor a las vacunas se ofrecerĆ”n espectĆ”culos infantiles con participación de la PNP y de su PolicĆa Canina.
QUEMA DE TOTORALES
Respecto al incendio de totorales en Huanchaco, manifestó su preocupación debido a que eso podrĆa ser resultado de la acción de traficantes de tierras. “Sabeos que eso se estĆ” investigando. En tanto, pedimos al serenazgo de Huanchaco que patrullen la zona y a los vecinos que ayuden a evitar que este tipo de hechos sigan ocurriendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario