· El MTC transfirió recursos económicos para pavimentar 22.60 kilómetros de la vía.
La conectividad
física de Cajamarca se fortalece con el reinicio de los trabajos en el camino
vecinal que une las localidades de Guineamayo y Chugur en el distrito de
Anguía. La obra se ejecuta con recursos transferidos por el Ministerio de
Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Descentralizado, a la
Municipalidad Distrital de Anguía.
El trayecto Guineamayo-Rodeopampa-Anguía-Chugur
tiene 22.6 kilómetros y es el tramo 1 del camino vecinal La Palma-Conchán-La
Legua-Tacabamba-Chugur-Anguía-Rodeopampa-Guineamayo, el cual está conformado
por tres tramos.
Los trabajos en
el tramo 1, que están a cargo de la Municipalidad Distrital de Anguía, se
reiniciaron a fines del 2021. La mejora de esta ruta permitirá articular los
centros poblados de la provincia de Chota con los mercados de abastos de la
región para el traslado de papa y maíz, entre otros productos agrícolas.
Además, este
trayecto es parte de la zona de influencia que se conecta con la carretera
Longitudinal de la Sierra Norte (PE-3N) con dirección a Chiclayo.
Cabe precisar
que los tres tramos del camino vecinal La Palma-Conchán-La
Legua-Tacabamba-Chugur-Anguía-Rodeopampa-Guineamayo suman 55.56 kilómetros. La
Ley de Presupuesto de 2022 contempla S/ 5.5 millones a favor del concejo de
Anguía para la ejecución del tramo 1, y S/ 19.6 millones destinados a la
Municipalidad Distrital de Tacabamba para los trabajos en el tramo 2, el cual
abarca el trayecto La Legua-Tacabamba-Anguía y tiene 17.39 kilómetros de
extensión.
En tanto, la
ruta del tramo 3 La Palma-Conchán-La Legua tiene 15.87 kilómetros y beneficiará
directamente a 20 598 personas con las mejoras en el camino vecinal de La Palma
a Guineamayo. Se ha proyectado que el monto de inversión en los tres tramos de
la vía será de S/ 63 millones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario