TIPS PARA AHORRAR AGUA EN VERANO - TRUJILLO ES HOY

miƩrcoles, 26 de enero de 2022

TIPS PARA AHORRAR AGUA EN VERANO

 En verano se genera un desperdicio de 120 millones de litros de agua solo en Lima 

Las altas temperaturas del verano provocan que los hogares peruanos aumenten el consumo de agua, generando un desperdicio de 120 millones de litros de agua solo en Lima, segĆŗn datos de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).

 

Para Antonio Cotera especialista de Pavco Wavin una de las principales razones que ocasiona el desperdicio de agua es el mal estado de las tuberías domiciliarias, por eso, recomendó revisar constantemente las conexiones de agua. Es importante no solo tener instalaciones de tuberías adecuadas, sino también realizar un adecuado mantenimiento. Según Sedapal, un caño malogrado desperdicia 22,000 litros de agua al mes, mientras que en un inodoro en mal estado se pierden 150,000 litros.

 

Para evitar este gasto innecesario durante la estación mÔs calurosa del año, el especialista de Pavco Wavin nos brinda algunos consejos fÔciles y económicos para reducir el consumo de agua:

 

1.    Tomar duchas cortas.

La Organización Mundial de la Salud recomienda bañarse en 5 minutos para ahorrar agua.

2.    Usar duchas con atomizadores.

Estos artículos que se encuentran fÔcilmente en las ferreterías dan la sensación de un mayor caudal de agua, utilizando menos litros.

3.    Reutilizar el agua.

Por ejemplo, lavar las frutas y verduras en un balde para luego usar el agua en el jardĆ­n o inodoro.

4.    Descongelar los alimentos a temperatura ambiente.

No utilizar agua para descongelar los alimentos ayudarĆ” a no desperdiciar el recurso.

5.    Regar las plantas por la noche.

Durante el dƭa, el calor provoca que el agua se evapore mƔs rƔpido y se tenga de regar con mayor frecuencia.

6.    Utilizar la lavadora en su mĆ”xima capacidad.

Llenar de ropa completamente la lavadora, disminuyendo el nĆŗmero de veces que se utiliza el aparato, reducirĆ” el consumo de agua.

 

Pavco Wavin, ademĆ”s de desarrollar soluciones para la conducción de fluidos, tambiĆ©n se preocupa por construir entornos saludables y sostenibles a travĆ©s de la concientización de la población. “Hay una gran parte de personas en el mundo que no dispone de agua en sus casas, es importante educar a los ciudadanos en el correcto uso de este recurso natural”, indicó el especialista.




No hay comentarios:

Publicar un comentario