Bajada: La Universidad Privada del Norte logró posicionarse en el primer lugar del ranking de
Indecopi con 48 solicitudes de patentes presentadas durante el 2021, superando a
importantes instituciones educativas a nivel nacional.
La Universidad Privada del Norte lidera el ranking de solicitudes de patentes, entre
modelos de utilidad e invención, presentadas durante el 2021, como la institución con
mÔs solicitudes registradas a nivel nacional, informó el Instituto Nacional de Defensa
de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) en su
Ćŗltima lista publicada.
Según INDECOPI, la UPN alcanzó 48 solicitudes superando el resultado del año anterior
donde presentaron 26 patentes y ocuparon el segundo lugar, precisa la información
oficial del la institución, que destaca por primera vez, la participación de universidades
como actores principales en este proceso.
“Este reconocimiento es importante porque evidencia el compromiso, el trabajo en
equipo y la investigación que realizan los docentes y estudiantes de la UPN , para
obtener propuestas innovadoras que contribuyan a la sociedad”, manifestó Miryam
Inciso Rojas, coordinadora del Centro de Apoyo a la TecnologĆa y la Innovación (CATI)
de UPN.
Entre las patentes mƔs destacadas se encuentran los proyectos de Maqui Clean, Pacuy,
Idaen, Pama, entre otros, que fueron presentadas por jóvenes investigadoras y
docentes en la Exposición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea del Sur -
KIWIE 2021, certamen en el que recibieron medallas de Oro, Plata y Bronce.
“Desde UPN motivamos a nuestros docentes y estudiantes a que materialicen sus
ideas. Como Ôrea de investigación de UPN brindamos todo el soporte necesario a
travĆ©s de asesorĆas contĆnuas. Nuestro convenio con Indecopi refuerza las
capacitaciones especializadas e introductorias para que el equipo se encuentre mƔs
preparado”, explicó la coordinadora de UPN.
Inciso Rojas precisó que, las carreras universitarias que promueven mÔs la innovación
son: IngenierĆa Mecatrónica, DiseƱo Industrial e IngenierĆa de Sistemas
Computacionales, y destacó que la mujer inventora estÔ teniendo una mayor
participación en comparanción a otros aƱos. “Antes la mayorĆa de equipos estaba
conformado por hombres, solo el 7% de inventos que solicitaban patentes tenĆan
participación femenina, este es un indicador que ahora estÔ cambiando. El objetivo es
inspirar a mÔs jóvenes: hombres o mujeres para que encuentren en la investigación
una oportunidad de empoderamiento”, finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario