Conoce la iniciativa del Pronabec que busca prevenir que los talentos Beca 18 abandonen sus estudios superiores - TRUJILLO ES HOY

martes, 8 de febrero de 2022

Conoce la iniciativa del Pronabec que busca prevenir que los talentos Beca 18 abandonen sus estudios superiores

 Comprometido con disminuir las tasas de deserción en la educación superior, y en el futuro contar con mĆ”s profesionales calificados que aporten al desarrollo del paĆ­s, el Programa Nacional de Becas y CrĆ©dito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación viene implementando “Talentos en Acción”, programa de mentorĆ­a entre pares orientado a proporcionar el soporte necesario para que los jóvenes de los primeros ciclos culminen con Ć©xito sus carreras.  

A travĆ©s de esta iniciativa, los talentos Pronabec de ciclos avanzados apoyan, orientan y acompaƱan a los nuevos becarios ingresantes de Beca 18 en su proceso de adaptación a la educación superior. Las sesiones son personalizadas entre el talento guĆ­a y su talento mediante las cuales se atienden las principales necesidades de este Ćŗltimo; por ejemplo, proveerle información sobre los servicios que da la universidad o instituto donde estudia, cómo organizar su tiempo y explicarle detalles de la carrera que estĆ” siguiendo.   

Bruno Yika, director de la Oficina de Bienestar del Beneficiario del Pronabec, explica que la transición de la educación bĆ”sica a la superior implica una serie de cambios, retos y riesgos para los estudiantes, ya que se enfrentan a muchas demandas potencialmente estresantes que pueden afectar su adaptación. “Por ello, los estudiantes durante su primer aƱo requieren de acciones de contención, tutorĆ­a o mentorĆ­a entre pares para afrontar de manera exitosa esta etapa y asĆ­ evitar la deserción”, puntualiza.  

Con “Talentos en Acción” se busca que los ingresantes fortalezcan sus habilidades y competencias para lograr su integración a la universidad o instituto, lo que se reflejarĆ” en su buen desempeƱo acadĆ©mico y que concluyan sus carreras con Ć©xito. “Muchos jóvenes tienen que viajar a otro lugar desde la zona donde viven para continuar con sus estudios superiores y eso puede generarles incertidumbre; por es, este tipo de mentorĆ­as los ayuda en este proceso”, seƱala Yika.    

Otro aspecto destacable del programa de mentorĆ­a del Pronabec es que otorga a los becarios de ciclos superiores la posibilidad de aportar sus conocimientos y experiencias para que sus pares ingresantes tengan orientación, apoyo y respaldo estableciendo espacios de mutuo aprendizaje, encuentro y solidaridad. Cabe preciar que quienes cumplen el rol de talentos guĆ­a pasan por un proceso de selección y capacitación para ejercer esta labor que requiere dosis importantes de empatĆ­a y asertividad.  

“Desde el momento de la selección, la entrevista para pertenecer a este programa de mentorĆ­a y luego al conocer a todos los talentos guĆ­a y mentores lĆ­deres de diversas partes de nuestro paĆ­s, se sintió ese gran entusiasmo de ser un agente de cambio para nuestra sociedad”, indica Kimberly Mandujano Lujan, estudiante en la Universidad Nacional del Centro del PerĆŗ con la Beca Permanencia y talento guĆ­a del Pronabec. Agregó que esta experiencia le ha ayudado a consolidar su liderazgo y empatĆ­a. 

Mirada al futuro  

“Talentos en Acción” empezó como piloto en el 2021 dirigido a los becarios ingresantes de Beca 18 porque es la modalidad con mayor cantidad de beneficiarios que se adjudican la beca para estudiar desde el primer ciclo, y todos estĆ”n en situación de vulnerabilidad. En el futuro, se proyecta ampliar a otras modalidades de becas que entrega el Pronabec.  

Para este aƱo, se ha planteado duplicar el nĆŗmero de beneficiarios y propiciar la participación de seiscientos talentos guĆ­as, es decir, becarios voluntarios del quinto al sĆ©timo ciclo de la carrera que pertenezcan a Beca 18 y Beca Permanencia. Otra novedad es que se dispondrĆ” del apoyo voluntario de egresados del Pronabec, cuyo rol serĆ” el de mentor lĆ­der para acompaƱar y monitorear a los talentos guĆ­as durante todo el proceso.  

Yika precisa que la iniciativa es una de las estrategias del modelo de acompaƱamiento que viene aplicando la institución, orientada a contribuir a la permanencia de los talentos en la educación superior. “En los aƱos recientes la tasa de pĆ©rdida de beca de los talentos en los primeros doce meses ha ido disminuyendo considerablemente y en el 2020 el porcentaje fue menor al 2% gracias al rediseƱo de Beca 18 y a las acciones de acompaƱamiento. El objetivo es continuar con esa tendencia y reducir completamente este porcentaje”.  





No hay comentarios:

Publicar un comentario