COVID-19: ESTUDIANTES PERUANOS CREAN ESTERILIZANTES ECO AMIGABLES DE OBJETOS PERSONALES - TRUJILLO ES HOY

martes, 22 de febrero de 2022

COVID-19: ESTUDIANTES PERUANOS CREAN ESTERILIZANTES ECO AMIGABLES DE OBJETOS PERSONALES

 Proyectos promueven la desinfección de objetos personales y generan un impacto positivo en el medio ambiente.

 

Contribuir con la comunidad en la desinfección de objetos personales y combatir la Covid-19 es el objetivo de ‘Robot Bax’ y ‘Cubo - mueble auxiliar’, dos proyectos de esterilizantes eco amigables desarrollados por estudiantes de la Universidad Privada del Norte (UPN) que, ademĆ”s de eliminar virus como el Sars-Cov-2, generan un impacto positivo en el medio ambiente.

 

Las estudiantes de la carrera de IngenierĆ­a Ambiental Brenda Peralta, Xiomara Porras y Arianna GutiĆ©rrez son las mentes detrĆ”s del ‘Robot Bax’, un dispositivo que esteriliza desde mascarillas hasta celulares de manera automĆ”tica, gracias a un componente anti microbiano denominado Ć”cido hipocloroso que elimina hasta 99.9% de virus como SARS-CoV-2 y otros agentes infecciosos.

 

“Robot Bax cuenta con un sistema recargable con energĆ­a solar. Para activar el dispositivo y esterilizar sus pertenencias, las personas deberĆ”n introducir botellas de plĆ”stico, que posteriormente se destinarĆ”n a la fabricación de productos en beneficio de personas vulnerables”, expresó Brenda Peralta, quien reveló que el proyecto tambiĆ©n posee un componente de ayuda social.

 

El esterilizador Bax promueve alternativas de salud al alcance de todos. “Nuestro equipo invita a municipios e instituciones pĆŗblicas a implementar este proyecto en puntos estratĆ©gicos donde las personas utilicen el dispositivo para desinfectar sus objetos personales”, sostuvo Xiomara Porras.

 

Crisman Atoche, egresado de la carrera de Arquitectura y DiseƱo de Interiores de UPN, tambiĆ©n desarrolló un proyecto de esterilización de objetos personales, al que bautizó como ‘Cubo mueble auxiliar’. Es adaptable a distintas funciones y espacios, desde el hogar hasta la oficina, e incluso en el transporte pĆŗblico.

 

El cuerpo del mobiliario estĆ” fabricado con madera MDF y el diseƱo digital del componente elĆ©ctrico permite la esterilización mediante luz UV-C. “La idea nace a raĆ­z de la pandemia, optamos por nuevos hĆ”bitos preventivos que permitan seguridad. La realidad va mĆ”s allĆ” de mantener una estricta higiene en el hogar, estamos hablando de limpiar y desinfectar objetos personales de uso comĆŗn como el celular, las llaves, la billetera, los anteojos, etc.”, explicó el egresado de UPN.

 

La Universidad Privada del Norte a travĆ©s de un concurso de responsabilidad social entregó a Crisman Atoche una subvención para la implementación del primer prototipo de ‘Cubo mueble auxiliar’. La institución brinda apoyo a sus estudiantes para el proceso de patentado de proyectos que promueven el cuidado de la salud y la responsabilidad ambiental.




No hay comentarios:

Publicar un comentario