LUCHA FRONTAL CONTRA EL CRIMEN OFRECE NUEVO JEFE POLICIAL - TRUJILLO ES HOY

lunes, 14 de febrero de 2022

LUCHA FRONTAL CONTRA EL CRIMEN OFRECE NUEVO JEFE POLICIAL

 “Venimos a trabajar y dar el mejor esfuerzo”, dijo el nuevo jefe de la III Macro Región Policial La Libertad, Gral. PNP Max Henry GarcĆ­a Esquivel, al presentar su saludo protocolar al gobernador regional Manuel LlempĆ©n Coronel, ofreciendo desarrollar las acciones que correspondan, permanentemente, para frenar los altos Ć­ndices delictivos y homicidios.

 

En la visita, manifestó la voluntad de trabajo con la que viene, precisando darÔ lucha frontal al crimen y que al interno adoptarÔ las medidas necesarias para poner fin a policías involucrados en actos delictivos.

 

“Vamos a trabajar con el personal que tenemos. No vamos a esperar que lleguen mĆ”s efectivos para hacerlo”, dijo luego a la prensa, al tĆ©rmino de la reunión con LlempĆ©n.

 

El nuevo jefe policial es arequipeño y ascendió a general en diciembre del año pasado, estando a cargo de la División Policial (Divpol) Norte 1 o Lima Norte.

 

Tras darle cordial bienvenida, Llempén se comprometió a coordinar y dar todas las facilidades para que desarrolle su labor de la mejor manera, a cualquier hora del día, precisando que en los próximos días lo incorporarÔn al Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC).

 

El gobierno regional construyó y equipó el Colegio de Suboficiales de la PNP, con inversión de 20 millones de soles, y Llempén ha hecho muchas gestiones para traer mÔs personal de inteligencia y declarar la situación de emergencia por inseguridad ciudadana, reuniéndose con los ex ministros del Interior Juan Carrasco y Avelino Guillén, la premier Mirtha VÔsquez y el presidente de la República, Pedro Castillo.

 

“Nos hemos reunido con el ministro GuillĆ©n y cinco de los siete congresistas de la representación parlamentaria liberteƱa para abordar la problemĆ”tica, planteando que necesitamos un plan de intervenciones, un plan operativo con su respectivo financiamiento. Nos habĆ­a ofrecido ver la declaratoria de la emergencia en la PCM y no se dio”, dijo LlempĆ©n.

 

Se necesita intervenir frontalmente para reducir los altos Ć­ndices de crimen organizado -con extorsiones casi todos los dĆ­as y muertes en esa lucha de las bandas por lograr la supremacĆ­a, el trĆ”fico de tierras, la minerĆ­a ilegal –donde hay muchas muertes-, la trata de personas y la violencia familiar.

 

La autoridad regional también explicó los esfuerzos que se estÔn haciendo a propuesta del presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, Giampol Taboada Pilco. para instalar un el módulo de juzgado para delitos de flagrancia delictiva, lo que ayudarÔ mucho en esta lucha contra el crimen.

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario