La entidad llegó al distrito de Mala (Cañete), donde instaló 400 cartillas
con información preventiva en buses interprovinciales.
La Superintendencia de Transporte
Terrestre de Personas, Carga y MercancĆas (SUTRAN) continĆŗa difundiendo sus
acciones de prevención, con el claro objetivo de fomentar un cambio de hÔbitos
entre transportistas y usuarios a fin de contribuir a reducir los Ćndices de
siniestralidad en el paĆs.
Esta vez, la Sutran llegó hasta el
distrito de Mala (provincia de Cañete) donde realizó la instalación de 400 cartillas
preventivas con información relevante para los usuarios del servicio de
transporte interprovincial sobre el lĆmite de velocidad, medidas para prevenir
el COVID-19, entre otros.
“En la Sutran nuestra prioridad
son los ciudadanos. Por ello, hemos implementado una estrategia integral que
busca que los pasajeros puedan cumplir un rol importante en la exigencia de un
viaje seguro. Estamos convencidos que con el apoyo de la ciudadanĆa podemos
lograr un cambio significativo y reducir la tasa de accidentes”, expresó el gerente
general de la Sutran.
El funcionario indicó que estas
acciones continuarƔn replicƔndose en diferentes regiones y empresas de
transporte a nivel nacional a fin de lograr un efecto multiplicador en la
difusión de mensajes preventivos para una adecuada seguridad vial.
Capacitación a empresas de transportes:
En otro momento, los especialistas
de la Gerencia de Prevención de la Sutran realizaron una jornada de capacitación
presencial dirigida a los conductores, jefes, personal administrativo y
operativo de la Empresa de Transporte JosĆ© Huapaya Soriano S.A. sobre “Manejo
defensivo para la prevención de accidentes de trĆ”nsito en carreteras”.
Durante la capacitación se analizaron
las principales causas que originan los siniestros viales, como la imprudencia
del conductor y el exceso de velocidad. Asimismo, se brindaron pautas para el adecuado
cumplimiento de la normativa vigente en trƔnsito y transporte terrestre.
Cabe indicar que solo durante esta
semana la Sutran ha ejecutado un total de 11 jornadas de sensibilización en los
distritos de Santa Anita, Surco, Cercado de Lima, Ate, Villa el Salvador y Lince
alcanzando a un total de 700 conductores y postulantes a la obtención de
licencia de conducir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario