Un total de 58 mil pobladores de 25 distritos y seis provincias del ande liberteƱo por fin pueden tomar agua potable gracias a 235 sistemas de cloración por goteo autocompensante instalados con una inversión superior a poco mĆ”s de 2 millones de soles, que dan a este recurso hĆdrico la calidad necesaria para su consumo humano.
El gobernador regional Manuel LlempĆ©n Coronel destacó este hecho en el caserĆo Yanac, distrito de Huamachuco (SĆ”nchez Carrión), al entregar a la comunidad uno de los sistemas y abrir el caƱo que permite tomar el lĆquido, resaltando la importancia del hecho. “AsĆ se evitarĆ”n enfermedades diarreicas, principalmente en los niƱos”, expresó.
En la provincia SĆ”nchez Carrión se han instalado en total 56 de los 235 sistemas. “Estamos dando muchĆsima importancia a este programa. Hemos firmado un convenio con la Universidad Nacional de IngenierĆa (UNI), de Lima, para que vengan a capacitar a las personas y puedan manejar adecuadamente”, explicó.
Para ello se van a formar nĆŗcleos de apoyo y asistencia con jóvenes para que los pueblos del ande tengan abastecimiento permanente de agua potable de calidad, apta para el consumo humano, las 24 horas del dĆa. “Esto va a proteger a sus niƱos, porque el agua estĆ” libre de microbios y parĆ”sitos, pero la recomendación es que antes de beberla la hierban”, manifestó.
LlempĆ©n resaltó que el agua es vida y que la inversión de un sol en agua de calidad evitarĆ” al paĆs gastar 5 soles para tratar diversas enfermedades por consumir lĆquido no potabilizado.
Hay que cuidar el agua. No se puede desperdiciar, ni dejar que discurra libremente. El agua que sale de los sistemas de tratamiento tiene un costo. No podemos usarla para regar. Esto es para el consumo humano. Las próximas guerras en el mundo serÔn por el uso del agua, dijo.
La cloración por goteo autocompensante es un sistema prÔctico, sencillo y económico que permite obtener agua de calidad mediante la dosificación constante, por goteo, de una solución clorada en pequeñas cantidades, evitando asà enfermedades diarreicas.
Las provincias donde instalaron los sistemas, son: Gran Chimú, JulcÔn, Otuzo, Pataz, Santiago de Chuco; y los niños serÔn los mÔs beneficiados, al tener lo mÔs indispensable para crecer sanos: agua libre de agentes contaminantes, parÔsitos, microbios o bacterias.
En Yanac, la autoridad regional se dirigió a los padres de familia presentes exhortÔndolos a priorizar la educación de sus hijos. Es un derecho de los niños y la mejor herencia que les puedan dejar. No los pueden llevar para que los ayuden en la chacra. Exijan que sus hijos estudien y se superen, precisó.
El alcalde de SĆ”nchez Carrión, Roberth Contreras y Ramón Ballena, presidente de la junta administradora del sistema, agradecieron el apoyo recibido; y Ćngel RodrĆguez Salgado Subgerente de Construcción y Saneamiento del GRLL, recalcó que el compromiso no es no solo instalar los sistemas sino tambiĆ©n el monitoreo y capacitación de operadores para que sea sostenible en el tiempo, asĆ como proporcionar insumos para que no dejen de operar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario