La ContralorĆa General detectó que, en cuatro procedimientos especiales de selección
convocados en el año 2020, para el mantenimiento periódico y rutinario de cuatro caminos vecinales de
Santiago de Chuco, la municipalidad de dicha provincia otorgó la buena pro a postores cuyas ofertas
económicas fueron las mĆ”s costosas, descartando a otros que sĆ cumplĆan con todos los requisitos para ser
admitidos.
El Informe de Control EspecĆfico N.Āŗ 014-2021-2-0423-SCE , que comprende el perĆodo del 13 de julio al 13
de agosto de 2020, detalla que estos cuatro procedimientos especiales de selección, objeto de control
posterior por parte del Ćrgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de Santiago de Chuco,
forman parte de un paquete de 18 procedimientos especiales de selección convocados por la referida
entidad.
Los procesos fueron convocados en el marco del Decreto de Urgencia Nº 070-2020 para la reactivación
económica y atención a la población, a través de la inversión pública y el gasto corriente ante la emergencia
sanitaria producida por el Covid-19. Solo los cuatro procedimientos materia del control implicaron una
inversión superior a los S/ 5 millones.
En los Procedimientos Especiales de Selección N.Āŗ 05 y 06-2020-MPSCH/CS – Segunda Convocatoria
fueron descartados 18 postores y en los nĆŗmeros 07 y 08-2020 no fueron admitidos 20. En todos los casos,
las ofertas rechazadas (por criterios no regulados en las bases administrativas y normativa de la materia) sĆ
cumplĆan con los requisitos para ser admitidas.
Las 38 ofertas fueron descartadas porque no incluĆan la acreditación de quienes las suscribĆan y por “no
incluir correctamente el Anexo 03 Declaración Jurada de Cumplimiento de los TĆ©rminos de Referencia”. Sin
embargo, la comisión de control verificó que la acreditación en mención no era un documento obligatorio a
presentar y que los 38 postores rechazados sĆ cumplieron con presentar el mencionado anexo.
Por ende, la comisión de control determinó que los 38 postores fueron descartados indebidamente y que la
elección de las ofertas mÔs costosas limitó a la Municipalidad Provincial de Santiago de Chuco a contratar
con mejores condiciones económicas, evitando el ahorro de S/ 1 385 346.
Los hechos expuestos han sido comunicados al procurador público especializado en delitos de corrupción
para el inicio de las acciones legales penales, y al alcalde de la Municipalidad Provincial de Santiago de
Chuco para el deslinde de las responsabilidades administrativas de los tres exfuncionarios comprendidos
en el informe de control posterior.
Los ciudadanos pueden acceder a los resultados de este informe y de otros servicios, a travƩs de nuestro
Buscador de Informes de Control y portal www.gob.pe/contraloria
No hay comentarios:
Publicar un comentario