· Pero cabe la posibilidad que pueda haber personas no reportadas como desaparecidas.
Dos cadáveres del grupo de personas señaladas como desaparecidas que faltaban recuperar fueron encontrados ayer por el equipo de rescatistas que viene trabajando incansablemente desde el martes último, en que ocurrió el fatal deslizamiento en Retamas (Pataz), dejando como saldo 8 fallecidos, 7 rescatados vivos, 12 viviendas destruidas y 33 damnificados.
Se trata de los cuerpos del menor de 3 años (DRP) y de César Lara Coronel (36 años), dijo el presidente de la Plataforma Regional de Defensa Civil y gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén coronel, que agradeció a los equipos de trabajo, que indesmayablemente y las 24 horas del día, por turnos, siguen ofreciendo sus mejores esfuerzos en esta titánica tarea.
Quiero reconocer y felicitar a los equipos de rescate de INDECI, de Lima y de Trujillo, a los especialistas de la Compañía de Bomberos, a los familiares de los desaparecidos –que en ningún momento dejaron de apoyar y estar pendientes de los trabajos de búsqueda- al personal de minera Horizonte -especialistas en intervenciones en socavones-, a las rondas campesinas, PNP, personal de Salud, Ejército y a todos los que de alguna u otra manera han puesto un granito de arena en estos difíciles momentos, dijo la autoridad.
Hoy llegarán a Retamas dos geólogos del INGEMMENT, especialistas en taludes, para elaborar un nuevo estudio sobre la situación actual del poblado y evaluar el grave problema que representa una roca de gran tamaño, de aproximadamente 4 metros de diámetro, que está fracturada en la parte superior del cerro donde se produjo el deslizamiento y podría caer en cualquier momento debido a que las lluvias continuaban, ocasionando una nueva desgracia.
A pedido de la población y en conversación con el presidente de la República, Pedro Castillo, que se comprometió a enviar los especialistas, podemos dar a conocer que ya llegaron ayer a Chagual y hoy domingo estará en Retamas, para pronunciarse al respecto, agregó.
Debe precisarse que cabe la posibilidad que entre los escombros de tierra y piedras se pueda encontrar algún cadáver más debido a que en la zona hay población ‘flotante’, que va por trabajo y no tienen familiares, por lo que no se les reportó como desaparecidos. Por ello, se continúa sacando material, con mucho cuidado, porque además esa masa está haciendo presión sobre las paredes del mercado y porque la roca que está a unos 70 metros, sobre el cerro, por las vibraciones de los trabajos podría caer sobre el mercado.
El mercado de Retamas ahora está inhabitable, por la presión que viene recibiendo por la cantidad de tierra recibida. La presión puede ser más fuerte por el agua de las lluvias y los trabajos en el lugar se dificultan por el ancho de las calles, donde no puede ingresar maquinaria pesada.
Llempén dio a conocer también que un grupo de 16 bomberos rescatistas de Trujillo retornaron a Trujillo tras apoyar las labores que han permitido sacar con vida a siete personas. Ahora siguen trabajando en Retamas 25 trabajadores de minera Horizonte
RESCATADOS VIVOS:
Robles Ramírez Gunar, Alex Indalecio Cornelio, Camperos García Romina, Camperos Mora Yunay, Lizarazo Camperos Milunay, Aguipe Ávalos Cristian y Malqui Ponce Andy Shamir.
FALLECIDOS:
Robles Ramírez Rolando, 30 años; Robles Quiñones Nezareth, de 1 mes; Indalecio Vásquez Santiago, 62 años; Quiñones Torres Edith, 24 años; Fiorella Robles Polo, 14 años; Zenaida Polo Vigo, 32 años; Daniel Robles Polo, 3 años y César Lara Coronel, 36 años.
A Retamas llegaron para apoyar con los trabajos de rescate y asistencia: 55 médicos y enfermeras del hospital Perú, de Trujillo y de localidades cercanas a Retamas. El ministro de Salud llevó una cantidad considerable de medicamentos. Antes también se llevó colchones, frazadas y alimentos no perecibles que se vienen recolectando en Trujillo gracias a donaciones.
Llempén señaló por otra parte, que ha pedido al presidente de la República que se priorice el asfaltado de la carretera nacional de Puente Pallar a Tayabamba, donde todos los años ocurren fatales accidentes debido a su estado. Igualmente, la reubicación de Retamas, considerando que la población sigue en grave riesgo.
Sin embargo, la situación es muy compleja porque la población no quiere abandonar Retamas pese a que conocen que están encuentra sobre túneles o socavones de minas y que estos ductos o perforaciones son un permanente riesgo para las viviendas y la vida de las personas y que hay altísimo riesgo si ocurriera un sismo.
La directiva del presidente ante el ministro de Vivienda fue que se busque urgente un lugar donde ubicar temporalmente a los damnificados, viendo luego un terreno apropiado para la reubicación definitiva.
El encargo que tiene el ministerio de Vivienda es ver dónde instalar casas prefabricadas. Hay un lugar cerca de Llacuabamba que está viendo, añadió Llempén.
No hay comentarios:
Publicar un comentario