El estudio tuvo como objetivo examinar aspectos psicológicos en estudiantes peruanos con familiares contagiados por Covid-19.
Un reciente estudio sobre desempeño estudiantil, reveló que la ansiedad por COVID-19, la falta de sensación de bienestar y la depresión son factores psicológicos que influyen en el rendimiento académico de los jóvenes que cursan estudios superiores, especialmente aquellos que tuvieron un familiar con coronavirus, afirmó el docente investigador de la Universidad Privada del Norte (UPN), Dr. José Ventura-León.
Este aƱo muchas universidades peruanas regresarĆ”n a la presencialidad, de manera total o parcial. “En este escenario, existen un conjunto de factores que pueden impactar en el rendimiento acadĆ©mico de los estudiantes que tuvieron familiares contagiados por Covid-19, que son un gran porcentaje de la población”, explicó Ventura-León, quien desarrolló una investigación para validar que el coronavirus afecta el desempeƱo de los jóvenes.
La investigación demostró que los pensamientos asociados al COVID-19 generaron un impacto en el estado de Ć”nimo y bienestar de los estudiantes. “Estos resultados son muy similares a otros a nivel internacional, donde se evidencia que tener un familiar infectado incrementa tres veces mĆ”s el riesgo de desarrollar sĆntomas depresivos”, aseguró el acadĆ©mico de UPN.
Ventura-León considera que estos resultados son importantes porque enfatizan el rol de la ansiedad en el entorno de la educación superior, y se debe brindar mayor atención a los sĆntomas de este transtorno en el proceso de regreso a clases.
“Los estudiantes que tuvieron un familiar con Covid-19 se convierten en un factor de riesgo para la presencia de depresión”, aƱadió JosĆ© Ventura-León, quien afirma que provocarĆa problemas de sueƱo y falta de concentración, afectando el rendimiento acadĆ©mico y progreso universitario.
El investigador de UPN mencionó que es necesario entender al estudiante como parte de un sistema, donde los padecimientos familiares pueden impactar en su salud mental y en su desempeño universitario.
Ante ello, la UPN ofrece un programa de consejerĆa a su comunidad estudiantil, donde brindan apoyo y alternativas para las necesidades acadĆ©micas, sociales y afectivas, contribuyendo a su desarrollo personal y profesional para aprovechar al mĆ”ximo la vida universitaria. Para mĆ”s información: link.
No hay comentarios:
Publicar un comentario