Como parte de las celebraciones por los 100 años del nacimiento de Victoria Santa Cruz, reconocida coreógrafa, compositora y estudiosa del arte afro y el folclore peruano, el gobierno de los Estados Unidos (EE. UU.), a través de la Comisión Fulbright, ofrece una beca parcial de maestría para un o una líder de la comunidad afroperuana, informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec).
El ganador o ganadora de la beca, que no es financiada por el Pronabec, recibirá soporte de visa J-1, estipendio de alojamiento, comida y transporte por un máximo de 21 meses, así como un seguro médico ASPE hasta por un máximo de 2 años académicos y viaje de ida desde la ciudad de origen del participante a los EE. UU.
Cabe señalar que la Comisión Fulbright solicita de manera directa a las casas de estudios superiores la exoneración del pago por derechos académicos. En caso de no obtener el total de la subvención, la beca puede completarse con fondos personales del becario o proporcionados por otras instituciones.
Entre los requisitos para postular destacan:
- Nacionalidad peruana y residencia en el Perú.
- Conocimiento del idioma inglés.
- Grado de bachiller emitido por una universidad licenciada por la Sunedu (título profesional únicamente es solicitado a abogados/as).
- Buenos antecedentes académicos.
- Dos años de experiencia laboral.
- Compromiso comprobado con la comunidad afroperuana.
- Importante: todos los becarios asumen el compromiso de retornar al Perú después de concluir los estudios.
Cabe recordar que el Pronabec solo difunde la presente convocatoria, no la subvenciona ni recibe los documentos de los postulantes. Es importante que los interesados en una oferta extranjera verifiquen si los estudios ofrecidos podrán ser reconocidos, revalidados u homologados en el Perú. Para mayor información, ingresar a www.sunedu.gob.pe/
No hay comentarios:
Publicar un comentario