JUNTA DE RIEGO EXIGEN DESTRABE DE TERCERA ETAPA DE CHAVIMOCHIC - TRUJILLO ES HOY

lunes, 7 de marzo de 2022

JUNTA DE RIEGO EXIGEN DESTRABE DE TERCERA ETAPA DE CHAVIMOCHIC


La Junta de Usuarios de Riego Presurizado del Distrito de Riego Moche VirĆŗ Chao - JURP exige al Poder Ejecutivo adopte con urgencia las acciones necesarias para el destrabe del Proyecto Chavimochic

La tercera etapa del Proyecto de Irrigación Chavimochic (presa Palo Redondo y canal madre

hasta Urricape) estƔ paralizada hace mƔs de 5 aƱos por una disputa entre el Estado y la

concesionaria que ha dado lugar a un arbitraje internacional que estÔ en su etapa final y que tiene como único resultado la posible caducidad de la concesión.

"Si este resultado se da, se retrasarĆ” inevitablemente la culminación de las obras y su puesta en operación por un plazo que podrĆ­a ser superior a los 10 aƱos adicionales a los que ya se han perdido", se afirma en el pronunciamiento publicado por la institución en sus redes sociales. 

Si la tercera etapa de Chavimochic no se reactiva, la pĆ©rdidas son invaluables:  pĆ©rdida de agua potable, los casi 1.2 millones de habitantes de la ciudad de Trujillo no tendrĆ”n agua para el 2030; pĆ©rdida de empleo, poniĆ©ndose en peligro el aseguramiento de mĆ”s de 130 mil puestos de 

trabajo directo en la agroindustria y 520 mil puestos de trabajo indirecto; falta de agua para expansión de Ć”reas cultivadas, pues al no contar con la presa Palo Redondo ha generado que mĆ”s 18 mil hectĆ”reas no sean cultivadas, con una pĆ©rdida anual no menor a mil millones de dólares por aƱo; descenso en las exportaciones, dejando de generar mil quinientos millones de dólares anuales. 

Frente a estos graves hechos, la JURP, la Junta de Usuarios de Agua del Sector Hidraulico Menor Moche, la Junta de Usuarios de Agua del Sector HidrĆ”ulico Menor Chao y otras instituciones se suman al pedido y exigen que el Poder Ejecutivo priorice una solución consensuada con la  concesionaria para que permita la inmediata conclusión de las obras y su pronta puesta en operación para impulsar el desarrollo económico que necesita el paĆ­s.



No hay comentarios:

Publicar un comentario