·
Se busca destrabar contingencias sociales para que 730 localidades
rurales tengan acceso a Internet.
El director ejecutivo
del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), Daniel Lizárraga López,
se reunió con el gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén, para
concertar acuerdos y destrabar las contingencias sociales y administrativas a
fin de continuar con la implementación del Proyecto de Banda Ancha en ese
departamento.
En tal sentido,
comentó que uno de los compromisos asumidos fue que el Gobierno Regional de La
Libertad se encargará de la coordinación directa con su similar de Cajamarca
para facilitar el uso de la infraestructura que se encuentra en su territorio,
de tal manera que se pueda continuar con el tendido de la fibra óptica del
proyecto.
“Llegamos a
Trujillo con la intención de dialogar con las autoridades regionales y la
empresa operadora del proyecto sobre los puntos clave del Proyecto Regional La
Libertad, con el compromiso de sacar adelante este proyecto, que brindará
acceso al servicio de Internet a más de 285 mil ciudadanos de esta región”,
expresó Lizárraga.
Agregó que otro
de los acuerdos alcanzados es la presentación de una propuesta para la
actualización del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) digital
para la implementación de los servicios de banda ancha. Igualmente, se
planteará en el consejo regional la reducción de las tarifas por temas de
saneamiento.
De otro lado, el
titular de Pronatel realizó una visita de supervisión en los NOC ubicados en la
ciudad de Trujillo, acompañado del gobernador Llempén y el director encargado
de la Dirección de Ingeniería y Operaciones, Samuel Saavedra, con quien
constató los trabajos que viene realizando la empresa operadora.
“Queremos
garantizar las actividades que permitirán cumplir con el plazo establecido para
la operación del proyecto regional en esta región. Por eso, hemos supervisado
el NOC y uno de los Centros de Mantenimiento de la red de transporte”, manifestó
el director ejecutivo.
Con estas visitas de
supervisión, Pronatel busca verificar in
situ el avance de los operadores de los proyectos, con la finalidad de
garantizar el acceso al servicio de Internet en los colegios, postas médicas y
comisarías de las localidades rurales beneficiarias.
En tal sentido, detalló que el proyecto
de Banda Ancha para la región La Libertad brindará acceso al servicio de
Internet a 959 instituciones públicas
de 730 localidades beneficiarias del proyecto. Además, 694 plazas públicas
brindarán acceso a Internet vía WiFi y se implementarán 71 Centros de Acceso
Digital (CAD).
“Actualmente, respecto a la red de transporte,
el Proyecto de Banda Ancha para la región La Libertad tiene un avance del 84%
en la implementación de fibra óptica, que corresponde al despliegue de 1170
kilómetros. En Pronatel estamos
trabajando por la inclusión digital de zonas alejadas”, remarcó el
director ejecutivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario