Diez claves para organizar tu espacio de estudios ahora que empezaron las clases - TRUJILLO ES HOY

viernes, 8 de abril de 2022

Diez claves para organizar tu espacio de estudios ahora que empezaron las clases

  Un espacio ordenado y organizado que favorezca la concentración y el aprendizaje es importante al momento de estudiar y realizar las tareas acadĆ©micas ahora que ya iniciaron las clases. SegĆŗn Reegan Orozco, especialista del Programa Nacional de Becas y CrĆ©dito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, disponer de un lugar dedicado a esta actividad ayudarĆ” a desarrollar unos hĆ”bitos de estudio adecuados.  

“El tiempo que dedicas al estudio debe ser aprovechado al mĆ”ximo y para ello es necesario contar con un espacio fĆ­sico que apoye, ya que factores como la iluminación, el ruido, la temperatura y el mobiliario pueden influir en el buen o mal desempeƱo acadĆ©mico”, indica la especialista. AdemĆ”s, la falta de un ambiente propicio puede afectar el nivel de concentración, cansancio e incluso en la salud. 

A continuación, Reegan Orozco ofrece diez claves para organizar un espacio adecuado de estudios: 

  1. Busca un ambiente con buena iluminación. La luz natural facilita el trabajo a tu vista y, ademĆ”s, disminuye la sensación de cansancio.  
  2. Prepara un espacio solo para estudiar. Disponer de un lugar especĆ­ficamente dedicado al estudio te ayudarĆ” a adquirir buenos hĆ”bitos y mejorarĆ” tu capacidad de concentración.  
  3. AĆ­slate de los ruidos. Procura elegir el espacio de la casa con menor ruido y que estĆ© libre de distracciones, como el celular o la televisión. 
  4. Utiliza un mobiliario idóneo. Muchas horas de estudio pueden afectar tu postura. Por eso, opta por usar una silla cómoda. La clave es mantener siempre la espalda recta y estudiar con los pies tocando al suelo. 
  5. Establece un horario y un plan de trabajo. Ten un calendario cerca que te recuerde las fechas de entrega de los trabajos. Estudiar en las maƱanas te permite aprovechar la luz natural y tu actividad mental estarĆ” mĆ”s creativa y potenciada. 
  6. MantĆ©n el orden. Un ambiente desordenado y repleto de elementos genera distracciones innecesarias. Coloca en tu mesa o escritorio solo los materiales que necesitarĆ”s. 
  7. Cuenta con un espacio ventilado. Elige un ambiente que se pueda airear frecuentemente y que mantenga una temperatura estable, que no haga demasiado frĆ­o ni calor. 
  8. Ten a la mano materiales de apoyo. Para desarrollar los trabajos acadĆ©micos que te asignen, por lo general, necesitas contar con lecturas adicionales, diccionarios, notas, trabajos previos y libros. Puedes usar organizadores para guardar y ordenar tus materiales. 
  9. Administra tu tiempo. Elabora un horario que te permita tener horas de estudio para poder cumplirlas. Puedes colocar un pequeƱo reloj en tu escritorio, ya que ayudarĆ” a fijarte metas relacionadas con el tiempo. Otra opción es el cronómetro. Ten en cuenta que si no logras cumplir con una actividad, puedes reprogramarla durante la semana. 
  10. Personaliza tu espacio. Puedes colocar imƔgenes inspiradoras y decorar tu espacio de estudio para generar un espacio motivador. AyudarƔ a reflejar tus deseos por lograr tus objetivos acadƩmicos.
  11.  

La especialista recordó que el Pronabec cuenta con la Plataforma de Apoyo y Orientación (PAO), a la que tienen acceso los postulantes preseleccionados del concurso Beca 18-2022, en la que se pueden encontrar mĆ”s consejos, como claves para crear un horario de estudio, mejorar la concentración y cómo organizar tu tiempo para tener Ć©xito en las clases.  

Como se sabe, PAO es una plataforma que ofrece a los postulantes del concurso Beca 18-2022 las herramientas necesarias para que elijan la carrera y la institución superior, de acuerdo con sus intereses y vocación personal. Cuenta con tres módulos: PrepĆ”rate, Orientación Vocacional y Oferta Educativa. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario