El sector microfinanzas registró una morosidad de 7% durante el 2021, cantidad que se redujo en los últimos tres últimos años, reveló Carmen Rosas, Jefa de Cobranza de Caja Piura, quien precisó que las mujeres presentaron mejor historial de pago.
“Entre los clientes del sistema financiero, las mujeres son mejores pagadoras que los hombres, con 4.8% y 5.3% de morosidad, respectivamente”, puntualizó la ejecutiva.
SegĆŗn el quinto Informe de Morosidad, realizado por Equifax y Emprende UP, Lima, Amazonas, Cajamarca, Ćncash y JunĆn son las ciudades que concentraron cifras mĆ”s altas de incumplimiento de pagos en 2021. Lima es la primera que se ubicó como la de mayor monto de endeudamiento con 3 mil 411 millones de soles, repartidos entre 844 mil personas de la región.
“En el primer trimestre del 2022, la tendencia en pago de crĆ©ditos mejoró por factores como el avance de la vacunación, mejoras en las estrategias de cobranza y la recuperación en algunos sectores económicos. En Caja Piura, el refinanciamiento de deudas a febrero del 2022 disminuyó en 0.12% en comparación a diciembre del 2021”, comentó Rosas.
Para incrementar y fomentar el pago puntual, Caja Piura impulsa la campaƱa “Los Reyes de la Puntualidad” que ofrece a sus clientes que mantienen crĆ©ditos vigentes entre S/ 1,000 y S/ 30,000, quienes tendrĆ”n la oportunidad de ganar hasta S/ 500 para pagar su cuota”, explicó el especialista.
Asimismo buscamos fomentar una cultura de pago puntual y recordó que mantener un buen historial crediticio permite incrementar la lĆnea de crĆ©dito acorde con el negocio, acceder a tasas competitivas y mejores servicios para impulsar su emprendimiento. “Por eso es importante mantener un buen rĆ©cord financiero”, finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario