El alcalde de El Porvenir Víctor Rebaza Benites anunció que con la nueva maquinaria adquirida para recolectar basura se logrará atender la demanda de evacuar alrededor de 120 toneladas diarias de residuos sólidos en la Capital del Calzado.
La autoridad edil distrital hizo este importante anuncio en la Plaza de Armas de Gran Chimú durante la ceremonia de entrega de tres compactadoras, dos volquetes y dos cisternas para contribuir con las necesidad primordiales del recojo de los residuos sólidos y la necesidad de agua para los sectores vulnerables que incluye Alto Trujillo y El Porvenir.
Rebaza Benites señaló que hasta la fecha se recogían solo 70 toneladas de basura, por lo que ahora con la nueva maquinaria móvil que concretará recoger el monto total de la producción de residuos sólidos en este distrito.
En ese sentido, el gerente de Servicios Públicos Adgar Mariños Rubio coordinará con los dirigentes para programar horarios más adecuados y compartidos en los diferentes sectores para que no existan problemas posteriormente.
También, le hizo recordar a la población presente que así como los regidores y el alcalde se preocupan por aprobar en sesión concejo la compra de maquinaria que permite mejorar la calidad de vida de los 235 mil habitantes del distrito zapatero, deben preocuparse por pagar arbitrios y residuos sólidos que se recogen todos los días, sabiendo que la morosidad llega al 80 por ciento.
Rebaza Benites informó que anualmente la Municipalidad hace un gasto de 3 millones 800 mil soles para el recojo de la basura y solo recauda 800 mil soles. Es algo que preocupa. Además que la maquinaria necesita mantenimiento para que pueda estar activa todos los días y pueda recoger la basura. Por eso el llamado a los vecinos a ser puntuales. También dijo en esta actividad pública que ya se contrataron 56 personas más para reforzar trabajo diario del mantenimiento de las calles.
En este acto público señaló que las cisternas van a ayudar a los 109 sectores vulnerables de Alto Trujillo, hasta que se elabore el expediente técnico y se hagan las gestiones para conseguir el financiamiento ante el Gobierno Central, sabiendo que las personas que no tiene agua son 20 mil familias replicó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario