· Principal variedad de la fruta serĆ” American Beauty.
· Proyecto Terra, impulsa una agricultura sostenible con el uso de transportes ecológicos.
La pitahaya es una fruta sumamente rentable y es considerada la mÔs cara en el mundo, por ser un producto con alto valor nutricional en hierro, calcio y fósforo con vitaminas B, C y E.
Por ello, se empezó a impulsar y comercializar en el paĆs esta fruta, a travĆ©s del “Proyecto Terra”, quien mediante la empresa R Coorp, han desarrollado biohuertos de mil metros cuadrados en el Km 883 en la carretera Chiclayo-Piura para la exportación a otros paĆses.
Por su parte, Diego Rodriguez, Gerente General de R Coorp, indicó que se estĆ” apostando por 101.2 hectĆ”reas en la primera etapa con la siembra mĆ”s grande del paĆs en la variedad American Beauty con 80 hectĆ”reas sembradas, y con una proyección de exportación para noviembre 2022 y mayo 2023, de mĆ”s de 1000 toneladas, apuntando a mercados europeos y posiblemente a un destino como Dubai.
AdemĆ”s, indicó que el consumo de pitahaya en el mundo se ha incrementado dado su valor nutricional, a raĆz de la crisis epidemiológica que estamos atravesando con el Covid 19.
Cabe mencionar que, el valor en el mercado nacional en chacra el kilo de la pitahaya estĆ” aproximadamente entre 10 a 12 soles y el valor final en retails de 17 hasta 19 soles.
Convenio para revolucionar el transporte ecológico en la zona agrĆcola
Este macro proyecto agroindustrial que tiene una extensión total de 10,000 hectĆ”reas, y que estĆ” congregando a mĆ”s de 70,000 socios de todo el PerĆŗ y de otras partes del mundo, viene impulsando una iniciativa de responsabilidad sostenible con el medio ambiente, debido a que recientemente se firmó un convenio con Eco Bus Playa PerĆŗ para la compra de mĆ”s de 200 buses elĆ©ctricos, que permitirĆ” revolucionar el transporte ecológico dentro del sector agrĆcola en Valle de Olmos – Chiclayo.
Esta lĆnea de buses son 100% elĆ©ctricos y se cargarĆ”n a corriente o con energĆa solar, la cual evitarĆ” la contaminación del combustible y proteger los cultivos siendo responsables con el medio ambiente dentro de la zona agrĆcola.
Asimismo, “Proyecto Terra” nace con una intención altruista de apoyar al pequeƱo productor y fomentar una fuente de ingresos a travĆ©s de un modelo económico basado en la agricultura organizada y el cuĆ”l busca congregar a emprendedores con visión que quieran ser parte de la cooperativa agro exportadora mĆ”s grande del PerĆŗ.
No hay comentarios:
Publicar un comentario