Respecto a la emergencia por inseguridad en provincias de la costa y sus resultados, dijo que se debe evaluar si se cumplieron los objetivos del plan operativo de la PNP, pero que la delincuencia se extendió a provincias del ande y se debe ampliar.
Una alternativa que permita encontrar una salida a la crisis polĆtica en el paĆs, es que se convoque a una reunión de urgencia del Consejo de Estado. Hay que considerar todas las herramientas que nos permitan encontrar una solución a lo que viene ocurriendo, de manera ordenada y legal, dijo el gobernador regional de La Libertad, Manuel LlempĆ©n Coronel.
AllĆ se tienen que adoptar acuerdos que deben ser respaldados por el Ejecutivo y el Legislativo, propuso, enfatizando que no se puede seguir con este pleito entre ambos poderes del Estado, lo que se acrecienta con un Legislativo totalmente dividido.
“Vamos a continuar observando si no hay un cambio en la manera de administrar el paĆs. Esta crisis afecta a todos. En La Libertad, principalmente por la falta de una determinación para destrabar Chavimochic y terminar la construcción de la presa Palo Redondo”, expresó.
El ministro de Agricultura nos dice que no nos puede fijar fecha de una reunión para ver el destrabe porque estÔn en sesiones permanentes por lo que viene ocurriendo y eso ha vuelto a entrampar todo, añadió.
El Presidente de la RepĆŗblica, Pedro Castillo, podrĆa convocar al Consejo de Estado y participar junto a los titulares del Congreso de la RepĆŗblica, Poder Judicial, Fiscal de la Nación y presidente del Tribunal Constitucional, entre otras autoridades nacionales, para discutir y buscar medidas consensuadas, por el bien del paĆs, frente a lo que viene ocurriendo.
RESULTADOS DE LA EMERGENCIA
Respecto al avance de la emergencia dictada por 45 dĆas para las provincias de la costa de La Libertad, por inseguridad ciudadana, seƱaló que esto fue un acuerdo adoptado en Consejo de Ministros y que le dijo al ministro del Interior que la medida se deberĆa evaluar cada 15 dĆas.
“Se tiene que hacer un monitoreo, control y evaluación, para ver si se han cumplido los objetivos del plan operativo que han elaborado en la policĆa”, enfatizó.
Si es asĆ, entonces la emergencia podrĆa terminar en 45 dĆas, pero ahora tenemos la presencia de la delincuencia en provincias del ande, en la minerĆa ilegal y crimen organizado. EstĆ”n en SĆ”nchez Carrión, Otuzco y Pataz y tiene que haber una evaluación para ver si es necesario ampliar la emergencia a esos lugares, aƱadió.
“Tenemos reuniones permanentes con la PNP y el jefe de la III Macro Región Policial de La Libertad estĆ” reciĆ©n 20 dĆas, pero se estĆ”n observando algunos resultados. Espero que sĆ vamos a tener resultados en este primer periodo de 45 dĆas”, puntualizó LlempĆ©n Coronel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario