SISMO DE 8.5 GRADOS DEJA 132 MIL 585 DAMNIFICADOS EN LA PROVINCIA DE TRUJILLO
• Ejercicio de simulación fue dirigida a nivel regional.
La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), a través de la Gerencia de Gestión de Riesgos del Desastre y Defensa Civil, junto con el Centro de Operaciones de Emergencia Provincial Trujillo (COEP - Trujillo), llevó a cabo el ejercicio de Simulación por Sismo seguido de Tsunami en la región La Libertad de manera presencial y a través de la plataforma Zoom, para medir la capacidad de respuesta ante un desastre de gran magnitud.
Esta actividad promovida por INDECI a nivel nacional, segĆŗn R.M. N°013-2022-PCM, el cual contó con la participación articulada del COER del Gobierno Regional La Libertad, estuvieron presentes la PNP, EjĆ©rcito, III Comandancia Departamental de Bomberos de La Libertad, SAMU, MINSA, Cruz Roja, Hidrandina, Sedalib, Osinergmin, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, DefensorĆa del Pueblo y a nivel del grupo de trabajo de Defensa Civil de la MPT participó junto las gerencias involucradas.
El objetivo de esta Simulación es articular y mejorar las capacidades de la toma de decisiones del alcalde provincial de Trujillo, José Ruiz Vega, que junto a las autoridades, funcionarios y servidores públicos del Grupo de Trabajo de La MPT tomarÔn las correctas acciones ante la ocurrencia de un desastre a consecuencia de un sismo de gran magnitud seguido de tsunami.
Según el reporte preliminar de daños por sismo se registró: 132585 damnificados, 252373 afectados, 557 fallecidos, 1528 heridos, 53 desaparecidos, 30705 viviendas colapsadas, 17058 viviendas inhabilitadas y 50475 viviendas afectadas, según EDAN La Libertad.
Los ejercicios se realizaron en las instalaciones de la Sala de Regidores de la MPT y el Centro de Operaciones de Emergencia Provincial – Trujillo, con la participación de los 10 distritos de la provincia de Trujillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario