SUMMA GOLD PRESENTÓ SU INNOVADOR MODELO DE NEGOCIO EN INAUGURACIÓN DE LOS “JUEVES MINEROS METALÚRGICOS” - TRUJILLO ES HOY

viernes, 8 de abril de 2022

SUMMA GOLD PRESENTÓ SU INNOVADOR MODELO DE NEGOCIO EN INAUGURACIÓN DE LOS “JUEVES MINEROS METALÚRGICOS”

Minera Summa Gold Corporation participó en ciclo organizado por el Colegio de Ingenieros de La Libertad y destacó sus buenas prácticas que han traído beneficios a las comunidades aledañas.  También presentó sus políticas de responsabilidad social en la sesión descentralizada que organizó la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República en Trujillo

El Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental de La Libertad, inició el ciclo 2022 de los “Jueves Mineros Metalúrgicos” con la exposición "Desafiando los Paradigmas de la Industria Minera" a cargo de Jaime Polar Paredes, gerente general de la empresa minera Summa Gold Corporation.

Ante un auditorio donde asistieron autoridades regionales y nacionales – entre ellos el congresista Enrique Alva, presidente de la Comisión de Energía y Minas del Poder Legislativo – Polar Paredes detalló el alcance y éxito que ha obtenido Summa Gold gracias a su modelo de negocio. “Con esta exposición hemos demostrado que las buenas prácticas, las propuestas diferentes realizadas en nuestra compañía han desafiado al ‘status quo’ y obtenido un resultado provechoso”.

El auditorio quedó sorprendido al revelarse que la empresa minera encontró a más de 5 mil mineros ilegales en el inicio de sus operaciones. “También encontramos explotación laboral infantil, contaminación ambiental del agua y suelos, más de 100 muertos por acción de la minería ilegal hasta la fecha impunes, tráfico de explosivos y cianuro, ningún respeto por los derechos laborales, lavado de activos, hurto de mineral, corrupción de autoridades y generación de conflictos”, indicó Jaime Polar.

“Fomentar la formalidad no ha sido un trabajo fácil. Hoy, felizmente, damos trabajo a muchas familias y recibimos a los mineros ilegales que ahora trabajan en empresas locales que nos brindan servicio”,  añadió.

Sesión Descentralizada Del Congreso

Asimismo, la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República organizó una sesión descentralizada los días 5 y 6 de abril en la ciudad de Trujillo  donde se aprovechó la ocasión para invitar a las empresas mineras más importantes de la región para que presenten sus políticas de responsabilidad social que beneficien a las comunidades donde operan en el ande liberteño.

Entre las empresas que operan en La Libertad, participó la minera Summa Gold Corporation que tiene sus actividades extractivas en el cerro El Toro, Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión. Francisco Medina, gerente de Asuntos Corporativos de esta compañía minera, explicó que los retos son distintos para cada empresa, pero se unifican cuando se trata de hacer una minería moderna y eficiente.

“Nosotros tenemos cinco pilares institucionales cuando hablamos de responsabilidad social: la comunicación permanente, transparencia, gestión responsable, compromiso permanente e inclusión para generar empleo formal y terminar la mitigación de pasivos ambientales que dejaron los mineros ilegales”, mencionó

Se destacó que la minera Summa Gold Corporation, ha colaborado en fortalecer la salud en su Zona de Influencia con la donación de una planta de oxígeno, campañas de vacunación y el desarrollo de su programa “Familia Sanitas” durante los peores momentos generados por el Covid 19.

También se ha ocupado de la educación donando laboratorios de física, química y computación a colegios de los caseríos de Huamachuco. “No hemos descuidado el emprendimiento de las empresas locales”, mencionó Medina.

“Actualmente son 22 las empresas locales de infraestructura civil y seis comedores los que prestan servicios a Summa Gold. Apoyan en construcción de obras conexas a las operaciones, locales comunales, mejoramiento de sistemas de agua, losas deportivas. Y los comedores abastecen a más de 400 trabajadores de las distintas contratas que operan en la mina, dirigidas por mujeres residentes en los caseríos de Huamachuco”, sostuvo.

Asimismo, se han implementado servicios de lavado y 19 empresas locales que alquilan maquinaria a Summa Gold Corporation. De esta manera, destacaron los congresistas de la comisión, se enfrenta a la minería ilegal y se ofrece nuevas posibilidades a la población de la Zona de Influencia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario