● Experto en seguros de inversión de RIMAC explica que es importante definir los objetivos de ahorro, el plazo y el objetivo de rentabilidad que se desea ganar. Se debe disponer del dinero con un propósito responsable.
Los trabajadores del sector privado recibirĆ”n el depósito de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), a su vez, el Congreso aprobó la medida que permitirĆ” liberar, hasta el 31 de diciembre del 2023, el 100% del beneficio. “Aunque estĆ” pendiente la aprobación del Poder Ejecutivo, y siendo un camino probable, es importante recordar que este es un fondo de contingencia que debe ser invertido y utilizado sabiamente” explicó Javier Gamboa, gerente de Seguros de Vida Financieros y Pensiones de RIMAC.
La CTS es un pago para un fondo de contingencia contra el desempleo, “se entrega para que pueda ser usado por el trabajador una vez que culmine el vĆnculo laboral con la empresa”, explica el experto en inversiones de RIMAC. De acuerdo con lo establecido en la normativa peruana, este depósito debe realizarse hasta la quincena de mayo del 2022.
En PerĆŗ, existen distintas alternativas de inversión dependiendo del apetito y tolerancia al riesgo. ‘’Si el objetivo es preservar su capital, probablemente productos como depósitos a plazo o seguros de inversión sean los mĆ”s adecuados”, compartió Gamboa.
¿En quĆ© productos financieros se puede invertir?
Las opciones van desde los tradicionales depósitos a plazo y fondos mutuos, bonos o acciones hasta los mÔs recientes seguros de ahorro e inversión que te permiten acceder a tasas garantizadas relativamente mÔs atractivas. En particular, RIMAC cuenta con seguros de inversión como el producto Vida Ahorro Seguro, la Renta Garantizada e Inversión Global el cual destina el 100% del capital en mercados internacionales como Estados Unidos y Europa.
Alternativas de menor a mayor riesgo y retorno esperado:
- Depósitos a plazo en una institución financiera y productos similares ofrecidos por aseguradoras.
- Seguro de vida con ahorro y devolución.
- Seguro de vida inversión
- Fondos Mutuos de Renta Fija Mediano Plazo.
- Bonos.
- Fondos mutuos de acciones.
- Acciones.
¿QuĆ© tipo de producto de inversión me conviene?
El tipo de producto financiero en el que se recomienda invertir depende fundamentalmente del perfil de riesgo, el horizonte de inversión y el objetivo de rentabilidad. Luego de esta evaluación, “la idea es que el dinero trabaje para nosotros y no nosotros para Ć©l”, recomendó el experto.
“Los mĆ”s conservadores deberĆan enfocarse en seguros de ahorro y devolución o depósitos a plazo (siempre buscando la mayor rentabilidad al menor riesgo), mientras los moderados podrĆan inclinarse por Seguros de Inversión como el Inversión Global que ofrece RIMAC”, detalló Javier Gamboa, gerente de Seguros de Vida Financieros y Pensiones de RIMAC.
La rentabilidad
Gamboa aseguró que el porcentaje de rentabilidad dependerĆ” del tipo de inversión y el riesgo que se asuma para Ć©l, aƱadiendo que se debe apostar a tasas entre 4% y 5%. En el caso de RIMAC, cuentan con productos como el Plan Flexible, en donde con montos mensuales de S/100 comienzan a crear su fondo para costear inversiones que se presentarĆ”n en la vida como el pago de la universidad de un hijo, comprar una vivienda, etc. Es importante apostar por compaƱĆas sólidas que brinden el respaldo y garantĆa.
¿Cómo calcular y quiĆ©nes reciben CTS?
La CTS equivale en promedio a una remuneración anual, la cual debe ser depositada por el empleador a favor del trabajador en un 50%, tanto en el mes de mayo de cada aƱo como en el mes de noviembre. Es decir, en mayo la empresa deberĆ” pagar alrededor de medio sueldo adicional en tu cuenta de CTS. La CTS se paga solo a los trabajadores del rĆ©gimen laboral privado que trabajan en promedio, como mĆnimo, una jornada mĆnima diaria de 4 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario