EcoSaco: El nuevo saco disgregable y amigable con el ambiente de Pacasmayo - TRUJILLO ES HOY

lunes, 23 de mayo de 2022

EcoSaco: El nuevo saco disgregable y amigable con el ambiente de Pacasmayo

 ● El EcoSaco se disgrega en la mezcla de concreto, no genera desperdicios,

promueve una mayor productividad de la obra y cuidado de la salud.

● MĆ”s del 70% de una casa serĆ” construida de manera ecoamigable, con cero

residuos de bolsas.

El cemento es uno de los sƭmbolos de progreso, de desarrollo y seguridad mƔs importantes para el

país y es uno de los materiales de construcción mÔs utilizados en el mundo. Pacasmayo, una de las

principales cementeras del PerĆŗ, con el fin de promover el desarrollo sostenible en la industria local,

lanzó el EcoSaco. Este innovador empaque se disgrega en el trompo mezclador de concreto (a pie de

obra) y cuyas principales ventajas se resumen en la generación de menos desperdicios, reduciendo la

contaminación y ahorrando tiempo y trabajo en la obra.

“Hemos identificado nuevos patrones de consumo en el mercado, ahora prefieren marcas mĆ”s

responsables y, sobre todo, con propósito. A raíz de un estudio realizado en el 2019, identificamos que

el 40% de nuestros consumidores en el norte del paƭs muestran interƩs por productos responsables con

el medioambiente. Desde ese momento hemos venido trabajando en diferentes soluciones como:

mejoras constantes de nuestros cementos adicionados, suscripción y respaldo de Green Building Council

(ONG enfocada en la promoción de la Construcción Sostenible) y, finalmente, hoy les queremos presentar

una iniciativa que ayudarƔ a gestionar los residuos de manera mƔs eficiente. Nuestro nuevo empaque

ecológico, EcoSaco”, mencionó Aldo Bertoli, gerente central comercial de Pacasmayo.

De esta manera, Pacasmayo sigue reafirmando su compromiso con el medioambiente,

demostrƔndolo en esta oportunidad con sus nuevos empaques. El Ecosaco, inicialmente, estarƔ

disponible en dos marcas reconocidas de Pacasmayo: Fortimax (antisalitre) y Extraforte, y se irĆ”

incorporando a los diferentes mercados de manera progresiva en Trujillo, Pacasmayo, Cajamarca y

Chimbote. Como parte de los beneficios del EcoSaco, los maestros de obra y autoconstructores

podrƔn obtener un mayor ahorro de tiempo en la obra y permitirƔ que mƔs del 70% de una casa sea

construida de manera amigable con el ambiente, sin residuos de bolsas.

“Al ser disgregable el empaque, permite que el maestro de obra introduzca la bolsa completa en el

trompo sin necesidad de abrirla. Es asĆ­ como, la bolsa se convierte en parte de la mezcla sin generar

residuos y sin afectar la calidad o resistencia de la obra. Los cuidados que deben darse al EcoSaco son

los mismos a los de una bolsa convencional, es decir, esta debe ser almacenada en un lugar seco y

protegido de la intemperie”, agregó Bertoli.

Para usar correctamente el EcoSaco, se necesita realizar la mezcla de agua (50% del total

aproximadamente) y Ôridos (arena y piedra) en el trompo según el diseño de concreto. Después, se

introduce el EcoSaco (sin abrir el empaque) directamente al trompo, que debe ser de al menos 340

litros. Como paso siguiente, se ajusta la mezcla dentro del trompo con el agua, arena y piedra

restante. Finalmente, se mezcla hasta tener un resultado homogƩneo, este proceso al menos deberƔ

tomar 7 minutos.

Por otro lado, esta iniciativa tambiƩn beneficia a la salud de los maestros de obra, ya que reduce la

exposición al polvo de cemento cuando se abren las bolsas, haciendo un trabajo mÔs limpio y

ordenado. Finalmente, permitirĆ” reducir el nĆŗmero de productos adulterados en el mercado y el uso

de las bolsas para otras actividades.

“En Pacasmayo, estamos comprometidos con el desarrollo social, ambiental y económico de nuestro

paĆ­s. Por eso, contamos con el sistema CREAS; este nos permite contrastar nuestras acciones en el

mercado con la percepción de nuestros distintos públicos de interés, para identificar las brechas y

oportunidades en sostenibilidad. Es asĆ­ como nace el EcoSaco, una iniciativa comercial amigable con el

medioambiente. Promoviendo una industria de construcción mĆ”s responsable”, finaliza Bertoli.

Es a través de esta iniciativa que, Pacasmayo, alineado a su propósito continúa ratificando su

compromiso para seguir innovando con soluciones sostenibles que construyen el futuro para mƔs

peruanos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario