· Vicegobernador Ever Cadenillas tambiĆ©n se pronunció sobre nuevo retiro de fondos de las AFP y el posible retorno de la ANR.
Por el cambio climÔtico en el mundo las catÔstrofes se incrementarÔn y hay que estar preparados para eso. Allà la importancia de este encuentro de funcionarios y especialistas en Gestión de Riesgo de Desastres, que compartirÔn experiencias y planificarÔn para contar con un protocolo de intervenciones, que es lo que falta, dijo el vicegobernador Ever Cadenillas.
Lo ocurrido en el Fenómeno de El Niño Costero el año 2017 y en el deslizamiento en Retamas dejan una gran lección y que bueno que con apoyo de Save the Children, Indeci y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENEPRED) se comience a trabajar en esto, agregó.
En el primer Encuentro macro regional con funcionarios y equipos tĆ©cnicos de GRD de las ocho regiones de la mancomunidad Nor Oriente del PerĆŗ -que integran Tumbes, Amazonas, San MartĆn, Loreto, Cajamarca, Piura, Lambayeque y La Libertad-, destacó que se necesita trabajar en la planificación de lo que puede ocurrir para mitigar los daƱos durante un desastre.
Hay que establecer un plan y ver liderazgos porque en estos casos hay muchos actores, todos quieren liderar y la pregunta es quién es aquél que estÔ preparado para liderar estos procesos y no terminemos peor. En estos casos es muy importante la labor de los evaluadores porque a partir de sus informes se van a tomar decisiones, agregó.
Por ello, destacó la participación de especialistas y personas de Defensa Civil con mucha experiencia en la gestión de riesgos en este importante evento, para ver qué es lo que se debe hacer a futuro, pidiendo que se analice y evalúen experiencias y determinar cuÔles son los mecanismos que se tienen que mejorar.
“Esto es lo que se tiene que ver, porque siempre va a ocurrir algĆŗn tipo de desastre natural que no podremos evitar”, expresó Cadenillas.
Cada profesional tiene un enfoque diferente y ve las cosas desde su formación. Es allà donde se tiene que ver el tema de capacitación para especialistas en riesgo de desastres.
RETIRO DE AFP
Sobre la aprobación de un nuevo retiro de los fondos de AFP, Cadenillas señaló ante la prensa que esos son recursos de los trabajadores y son ellos los que van decidir si quieren retirarlos. "Lo ideal es que sean bien invertidos, caso contrario no valdrÔ la pena y se quedarÔn sin fondos para los últimos años de su vida", dijo.
SUNEDU O ANR
Respecto al posible retorno de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) y desactivación de la Sunedu, indicó que lo ideal hubiera sido que el Congreso de la República evalúe y determine cuÔl es el beneficio académico para el estudiante universitario y si estos cambios lo favorecen o no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario