El Ing. Roberto Puyó Valladares, Gerente General de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) junto a la Mag. Yuly Vila Godoy, asesora de Gerencia General; Johnny César Cayo Saravia, director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto; y otros funcionarios de la institución, sostuvieron una reunión de trabajo con expertos de la Corporación de Recursos Hídricos de Corea (K-water).
El objetivo de esta visita fue para presentar posibles acciones a desarrollar conjuntamente entre la ANA y K-water, y de esta manera fortalecer la gestión integrada de los recursos hídricos, beneficiando a la población del Perú.
Puyo Valladares saludó a las investigadoras coreanas Choi Hyo Yeon y Ha Yu Jeong; destacando la importancia del trabajo que desarrollaron los especialistas de K-Water en nuestro país, como la ejecución del proyecto "Centro de Información de Gestión Integrada de Recursos Hídricos en la cuenca del río Rímac", que consistió en la construcción de 14 Estaciones Hidrométricas y el centro de información para la gestión integrada de los recursos hídricos en el río Rímac.
Sumado a estas acciones, también se desarrolló el Plan Maestro para la Restauración del río Rímac, en el cual se proponen diversas medidas y planes para recuperar el principal afluente de Lima, utilizando como modelo las experiencias exitosas que ejecutó la República de Corea.
Luis Díaz Ramírez, director Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos; y Giancarlo Rosazza Osorio, director de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos, expusieron los principales proyectos sobre el manejo del agua y las propuestas de intereses para desarrollar en cooperación con Corea.
En la reunión también participó un grupo de representes del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL), quienes expusieron el estado actual de funcionamiento de las instalaciones de tratamiento de agua, así como el procesamiento de aguas residuales en la capital.
Dato:
Además, se mencionó el interés de la Autoridad Nacional del Agua por establecer una nueva cooperación técnica con K-Water para la restauración de las Unidades Hidrográficas Santa y Quilca-Vitor-Chili; en razón del cual se solicitó al Ministerio de Ambiente de Corea el financiamiento no reembolsable a través de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD).
No hay comentarios:
Publicar un comentario