GR FINANCIARÁ ESTUDIOS PARA REASENTAMIENTO DE RETAMAS - TRUJILLO ES HOY

miércoles, 11 de mayo de 2022

GR FINANCIARÁ ESTUDIOS PARA REASENTAMIENTO DE RETAMAS

 El Gobierno Regional de La Libertad asumirá los costos para elaborar los estudios técnicos de la primera fase del reasentamiento de la población de Retamas, del distrito de Parcoy (Pataz), que sigue expuesta y en zona de muy alto riesgo de desastre no mitigable, por su ubicación y excavaciones de la minería, indicó el vicegobernador Ever Cadenillas.

 

En reunión con representantes del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED); el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), aseguró el compromiso de inversión, adelantando que para ello se tendrá que suscribir un convenio con la municipalidad provincial de Pataz y la distrital de Parcoy.

 

“Podemos ayudar en eso y luego de terminar los estudios se tendrá que definir la ruta a seguir”, puntualizó, precisando que se debe establecer con claridad las competencias de intervención y que, de ser el caso, el gobierno regional podrá transferir recursos a las municipalidad provincial o distrital si elaborar ese estudio es una competencia edil.

 

Señaló que el reasentamiento pasa también por inversiones mayores que tendrá que asumir el Gobierno Nacional, para dotar al nuevo lugar donde se traslade a la población con servicios básicos, como educación. salud, agua, desagüe, electrificación o carreteras

 

El gerente de Defensa Nacional, Luis Phang, indicó que ya se han realizado cuatro reuniones estableciendo mecanismos de intervención y que este reasentamiento requiere una labor por etapas.

 

Hemos pasado la fase cero, que tenía que ver con el informe preliminar y coordinaciones de un conjunto de actividades y evaluaciones. Ahora estamos en la primera fase, que implica el estudio técnico con la sustentación y aprobación del programa de reasentamiento, la declaración de zona no mitigable y la resolución de aprobación por parte de CENEPRED. La última incluirá la ejecución del plan y monitoreo.

 

CENEPRED está viendo la aprobación de la propuesta de reasentamiento, que sería en Alto Charaipita e INGEMMENT debe también emitir un informe en estos días respecto a la reubicación, agregó.

 

En esta reunión se precisó que la institución que es la principal responsable del procedimiento de reasentamiento es la municipalidad provincial de Pataz, tal como lo establece la ley, y debe trabajar en coordinación con la municipalidad distrital de Parcoy para censar a las personas del centro poblado de Retamas, identificación de la zona de acogida, medidas de reducción de riesgo de zona de acogida, entre otros.

 

Se va a establecer un comité de reasentamiento con un funcionario del Gobierno Regional, que lo preside, e integrarán representantes de la Municipalidad Provincial de Pataz y la distrital de Parcoy, de la población y de las instituciones o entidades competentes, en este caso Vivienda y Construcción.




No hay comentarios:

Publicar un comentario