Inauguraron pistas de concreto armado en zona afectada por los 7 huaicos en el 2017 - TRUJILLO ES HOY

martes, 10 de mayo de 2022

Inauguraron pistas de concreto armado en zona afectada por los 7 huaicos en el 2017

El alcalde de El Porvenir Víctor Rebaza Benites, inauguró hoy el mejoramiento de transitabilidad vial de las calles Las Ánimas, Vicente Morales, Independencia y pasaje María Pardo, obras de concreto armado con calidad y durabilidad para soportar carga pesada con una inversión 1 millón 797 mil 475.44 nuevos soles, beneficiando a 50 mil pobladores.

La actividad se inició con el corte de cinta y la tradicional rotura de la botella de champagne por el burgomaestre VĆ­ctor Rebaza Benites, acompaƱado de los regidores Juan Carranza Ventura, Rómulo SaldaƱa Ortega, Rodolfo Aguilar Arteaga, JosĆ© ChĆ”vez DĆ­az, ArĆ­stides Valverde Araujo, Helber Jacobo RodrĆ­guez, Fernando NuƱuvero IbƔƱez, dirigentes de la zona. 

Esta importante vía de comunicación, ubicada a un costado del cementerio Mampuesto comprende la pista de concreto armado, veredas, sardineles y Ôreas verdes que se inicia desde el puente Santa en sector Mampuesto uniéndose con La Merced, Río Seco y Alto Trujillo.

“Esta zona sumada a la calle Paula Quiroz, fue una de las mĆ”s afectadas por fenómeno de El NiƱo 2017 y la próxima semana se estarĆ”n interviniendo las calles Hipólito Unanue y GonzĆ”les Prada, con la construcción de concreto armado", anunció Rebaza Benites.

AdemĆ”s, la autoridad edil precisó que el gobierno municipal tiene planificado seguir construyendo pistas de concreto armado en las calles que fueron afectadas por los siete huaicos en aƱo 2017. 

Quebrada San Ildefonso

Igualmente, la autoridad municipal anunció que la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), estarÔ iniciando los primeros días de junio la reconstrucción y solución integral de la quebrada San Ildefonso para proteger Mampuesto, Florencia, Trujillo y Víctor Larco afectados por el fenómeno de El Niño.

El proyecto tendrĆ” una inversión de 400 millones de soles y va empezar con la construcción de 35 diques en toda la quebrada, servirĆ” para detener el lodo,  piedra y arena; luego las aguas se van a desviar a travĆ©s de un tĆŗnel a la quebrada San Carlos y Galindo y bajarĆ”n al rĆ­o Moche.

Planta de OxĆ­geno

Rebaza Benites informó que la planta de oxígeno medicinal serÔ donada al Hospital Santa Isabel para ser instalada allí mismo y así evitar decesos por falta de oxígeno, pero se estÔ gestionando su reconstrucción e implementación ante el MINSA y PRONIS.

Finalmente, manifestó que con la adquisición de nuevas maquinarias como 3 compactadoras, 2 volquetes se ha mejorado el servicio de limpieza pública y 2 camiones cisternas para Ôreas verdes.



No hay comentarios:

Publicar un comentario