· Este año, con las municipalidades, tiene 98 proyectos de inversión en Educación.
· Ayer Llempén suscribió convenio para transferir S/ 3 millones 131,761 a Sartimbamba para la ampliación de la I.E. 81709 del caserío de Pueblo libre.
La Educación es el pilar fundamental para el desarrollo y bienestar de los pueblos. Por eso estamos interviniendo en la mejora y rehabilitación de más de 140 escuelas, construyendo nuevos locales y este año, en coordinación con las municipalidades, tenemos 98 proyectos de inversión en este sector, señaló el gobernador regional Manuel Llempén Coronel.
Esto lo dio a conocer tras suscribir un convenio para transferir recursos financieros por S/ 3,131,761 a la Municipalidad Distrital de Sartimbamba (Sánchez Carrión), para la ejecución de la Ampliación del servicio educativo del nivel primaria de la I.E N° 81709, del caserío de Pueblo Libre.
Esto permitirá la construcción de 601.30 m2 de área techada de edificación y obras complementarias, beneficiando directamente a 100 alumnos del caserío, uno de los que registra mayores niveles de pobreza en este distrito.
Después que la municipalidad cumplió con todos los requisitos exigidos por las normas de la Contraloría, el alcalde distrital, Hugo Juárez Carbajal y Manuel Llempén suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional y el Consejo Regional aprobó la semana pasada la transferencia presupuestaria para este proyecto con Código Único de Inversión 2494076.
Llempén adelantó tras la firma del nuevo convenio para efectivizar la transferencia presupuestaria, que se elabora un programa para contar con educación inicial en todos los centros poblados de La Libertad. “Vamos a hacerlo realidad lo antes posible”, puntualizó.
Para brindar servicios educativos de calidad, en los próximos días presentará un proyecto institucional regional donde se está incluyendo una gran innovación al establecer seis nuevos ejes en la currícula educativa, lo que va a generar identidad regional en los estudiantes.
En el 2019 estuvimos generando el gran escenario para el año 2030 y compartimos la visión para ser una región próspera, moderna, competitiva y con servicios de calidad en salud y educación. Ese año, también firmé un contrato en Palacio de Gobierno para la instalación de fibra óptica por 500 millones de soles para atender a 730 localidades. Esto debería estar listo en julio, pero nos han pedido una ampliación y en septiembre u octubre recibiremos esta obra y toda la región tendrá internet de calidad, mejor señal de telefonía y televisión, recordó.
“Salud y Educación tendrán una mejor oportunidad de desarrollo. El Consejo Regional está aprobando estas transferencias para atender las demandas para la construcción y mejoramiento de establecimientos educativos y de salud. El desarrollo de los pueblos se alcanza cuando sus autoridades trabajan de manera conjunta”, acentuó Llempén.
VOLCADURA DE BUS EN PATAZ
La autoridad regional indicó que horas antes estuvo en los hospitales Belén y Regional coordinando la atención de heridos de gravedad que hubo durante la volcadura de un bus que había salido de Tayabamba con destino a Lima y rodó a un abismo en Sihuas (Ancash), dejando 11 fallecidos y 31 heridos de los que ocho fueron traídos a Trujillo. La empresa tenía permiso del MTC, por tener servicio en más de dos regiones.
En el hospital Belén están iniciando la intervención en uno de los casos y otro ha ingresado a cuidados intensivos y hay otro grupo en Chimbote. “Esperamos que con la gracia de Dios se pueda recuperar”, señaló finalmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario