· Titular del MTC comprobó los avances de la nueva Torre de Control y pista de aterrizaje en un 95%.
·
Obras de ampliación generarán más de 15 mil puestos de
trabajos.
El ministro de Transportes y
Comunicaciones, Nicolás Bustamante Coronado, realizó una visita inopinada a las
obras de ampliación y mejoramiento del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y
resaltó la importancia de la inversión privada de US$ 1600 millones en el
primer terminal aéreo del país.
“Recibimos con beneplácito la inversión
privada, la cual es una muestra de que los empresarios creen y respaldan la
política económica del gobierno”, señaló el titular del MTC, quien durante la
visita estuvo acompañado por el gerente general de LAP (Lima Airport Partners),
Juan José Salmón Balestra.
Bustamante explicó
que la obra comprende tres componentes: construcción de la segunda pista de
aterrizaje, que tiene un avance del 95%; la nueva torre de control también muestra
el 95% de avance; y el nuevo terminal de pasajeros que está en su etapa inicial
y cuyo plazo de entrega es enero de 2025.
Por su parte, el
representante del concesionario LAP, Salmón Balestra, aseveró que las obras no
se han detenido y avanzan de acuerdo a lo estipulado en el acta de acuerdo entre
el MTC Y LAP, que ratifica la voluntad de mejorar las condiciones de desarrollo
del terminal aéreo, que se convertirá en el aeropuerto más moderno de Latinoamérica,
puntualizó.
“En julio de
este año hemos previsto entregar la torre de control a CORPAC, para la
implementación de los equipos de aeronavegación; por lo que la nueva torre de
control y la segunda pista de aterrizaje estarían listas a finales de este año,
de manera conjunta”, adelantó el representante de LAP.
Como es de
conocimiento público, el MTC y LAP firmaron el viernes 29 de abril un acta de acuerdos,
en la que se establecieron compromisos fundamentales para el desarrollo del
país, que garantizan la continuidad de las obras del proyecto de ampliación del
Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
En el documento
suscrito, LAP se compromete a construir un nuevo terminal de pasajeros de 180 000
m2, que deberá estar operativo en enero de 2025. Esta construcción generará más
de 15 000 empleos y convertirá a Jorge Chávez en el aeropuerto más moderno de
la región, reiteró Bustamante Coronado.
Finalmente, en el expediente técnico se detalla que la torre de control tiene una altura de 65 metros y los edificios de soporte se construyen en un área de 3100 m2, mientras que la segunda pista de aterrizaje tiene una longitud de 3480 metros y contará con una red de más de 10 Km de nuevas calles de rodaje, luces de aproximación, sistemas de balizamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario