POR PRIMERA VEZ SE REÚNEN HISTORIETISTAS DE TODAS LAS REGIONES DEL PERÚ - TRUJILLO ES HOY

martes, 17 de mayo de 2022

POR PRIMERA VEZ SE REÚNEN HISTORIETISTAS DE TODAS LAS REGIONES DEL PERÚ

 A partir del viernes 20, hasta el domingo 22 de mayo, en el parque Kennedy de Miraflores, se realizará el Primer Festival de Historietas del Bicentenario, evento que por primera vez juntará a historietistas de todas las regiones del Perú. Y que contará con una serie de actividades con ponentes nacionales e internacionales, además de 30 stands con una oferta variada de lo que es la cultura cómic, manga, novela gráfica y hasta los recordados “chistes”.

Más de veinte artistas peruanos y brasileños podrán interactuar con el público a través de presentaciones de libros, conversatorios y talleres. Entre los historietistas regionales que participarán en el Primer Festival de Historietas del Bicentenario destacan: Tania Salcedo (Ica), Jhonny Becerra (Cajamarca), Benny Ríos (Pucallpa), Luzmila Quezada (Trujillo), Carlos Cavero (Ucayali), Luisa Mariana Apaza (Arequipa), Oscar Barriga (Arequipa), Ricardo Arancibia (Jaén), Rosario Cardeña (Arequipa), Richard Ibarra (Chimbote), entre otros destacados dibujantes.

Las actividades recomendadas del Primer Festival de Historietas del Bicentenario: El viernes 20 a las 7 pm, se presentará el libro LA PATRIA SE DIBUJA, HISTORIETAS DEL BICENTENARIO, con la participación de la ministra de la Mujer, Diana Miloslavich Túpac, y el historiador Nelson Manrique. También, el viernes 20 de mayo, a las 8 pm, se presentará la novela gráfica CAROLINA, con presencia de los autores brasileños Sirlene Barbosa y João Pinheiro, que trata sobre la vida de Carolina María de Jesús, la habitante de una favela que recogía cartones y que escribió una novela que fue un éxito de ventas en el Brasil y el mundo.

Otra actividad a destacar es la que se realizará el día sábado 21, a las 6:00 pm, Presentación de la novela gráfica “Cerro de favela”, con la participación del autor brasileño André Diniz.  Ese mismo día a las 7 pm se presenta la novela gráfica “Lovistori” de temática LGTB, con la participación de su autor, Alcimar Frazao.  

Mientras que el domingo 22, a las 7:00 pm, se presentará el libro ‘Chillico. Historietas’, de César Aguilar Peña “Chillico” (Apurímac), a quien se le rendirá un merecido homenaje por su trayectoria artística.



No hay comentarios:

Publicar un comentario