MĆ”s de 60 participantes de todo el paĆs del programa nacional Aurora, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, asistieron a taller.
Para orientarlos sobre cómo deben intervenir en el proceso de presupuesto participativo y proyectos de inversión pública, la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) capacita a gestores, varones y mujeres, del programa nacional Aurora, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Los facilitadores son los profesores del Programa de Estudio de EconomĆa y Negocios Internacionales Luis Yzquierdo PĆ©rez y Francisco Castillo Oruna, ambos, con experiencia en gestión pĆŗblica. La capacitación se dictarĆ” como un taller en formato no presencial.
“Ha sido una experiencia enriquecedora conocer la realidad de las zonas rurales de Iquitos, Madre de Dios y Puno, entre otras regiones de la sierra, a travĆ©s de la capacitación sobre el presupuesto participativo. La finalidad es que los gestores expongan sus necesidades ante sus autoridades, para invertir el presupuesto en proyectos que mejoren su calidad de vida”, comentó el economista Luis Yzquierdo.
Agregó que, a travĆ©s de su contribución, pueden solicitar a sus autoridades regionales o municipales la construcción de un centro mĆ©dico, una carretera, una comisarĆa, un centro de emergencia mujer o un centro de formación de habilidades empresariales para las mujeres emprendedoras.
“Hemos fortalecido capacidades de mĆ”s de 60 gestores de todo el paĆs para que diseƱen proyectos y los presenten ante sus autoridades. Uno de esos proyectos ha sido el de un centro de emprendimiento para mujeres, con la finalidad de que ellas puedan generar ingresos y no dependan de un hombre”, acotó Yzquierdo PĆ©rez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario