El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación publicó en su página web www.pronabec.gob.pe/beca-
En este concurso participan estudiantes peruanos de pregrado (carreras técnicas o universitarias) y doctorado, profesores universitarios e investigadores para que realicen intercambios académicos en Chile, Colombia o México. Cada país miembro de la plataforma internacional otorgará 50 becas para los ciudadanos extranjeros que elijan estudiar en sus casas de estudio.
La subvención cubre manutención mensual en el país destino, transporte internacional, alimentación, alojamiento, movilidad local, seguro de salud y exención de costos académicos, de conformidad con los convenios de cooperación entre la Instituciones de Educación Superior (IES) de origen y la de destino, entre otros beneficios. La duración del intercambio académico varía entre tres semanas y seis meses, de acuerdo a la modalidad elegida.
Pasos a seguir para postulantes peruanos
La lista publicada de preseleccionados peruanos ya fue remitida a los países miembros de la Alianza Pacífico para que, a través de los módulos de postulación de cada punto focal (de Chile, Colombia y México), los aspirantes sigan las indicaciones y procedimientos en sus respectivas plataformas, a fin de continuar con su proceso y posterior selección.
- Para estudiar en Chile:Solo en este caso, el Pronabec ingresa la documentación de respaldo requerida de los postulantes preseleccionados peruanos a través de la Plataforma Virtual de Becas de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID): https://www.agci.cl/becas/
becas-para-chilenos/ convocatorias-vigentes
- Para estudiar en Colombia:
- Los preseleccionados suben su documentación requerida para continuar con el debido proceso de selección a la plataforma de postulación habilitada por el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior Mariano Ospina Pérez (ICETEX): https://internacionalizacion.
icetex.gov.co/
- Para estudiar en México: Los aspirantes habilitados para esta fase deberán ingresar documentación de respaldo requerida a través de la Plataforma Virtual de Becas de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID): https://www.gob.mx/amexcid/
acciones-y-programas/becas-y- cursos-de-cooperacion- academica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario