Para ser uno de los ganadores de la Beca de Excelencia AcadĆ©mica para Hijos de Docentes, del Programa Nacional de Becas y CrĆ©dito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, los postulantes deben tener en cuenta que este concurso tiene dos etapas, y en cada una se debe cumplir con diferentes requisitos. La beca estĆ” dirigida a los hijos e hijas de los maestros de la Carrera PĆŗblica Magisterial (CPM), que deseen seguir una carrera en una universidad, instituto o escuela de educación superior del paĆs, con todos los gastos pagados por el Estado.
La primera etapa es la de preselección, cuyo plazo de postulación vence el 8 de junio próximo. En esta fase, el postulante debe cumplir los siguientes requisitos:
- Ser peruana o peruano.
- Tener, como mÔximo, hasta 22 años de edad (a la fecha de la publicación de las bases, es decir, 20 de mayo del 2022).
- Ser hijo de docente que forma parte de la Carrera PĆŗblica Magisterial, en el marco de la Ley n.° 29944. Esto incluye docentes cesados por lĆmite de edad, por incapacidad permanente y por fallecimiento.
- Haber concluido la secundaria de la Educación BÔsica Regular (EBR) o Educación BÔsica Alternativa (EBA) o Educación BÔsica Especial (EBE). Los estudios deben ser reconocidos por el Ministerio de Educación.
- Acreditar alto rendimiento académico (tercio superior) en los dos últimos grados de la secundaria. Este requisito ya se encuentra acreditado para los egresados de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR).
- Presentar las declaraciones juradas y los formatos generados por el Módulo de Postulación para la preselección.
Si el participante cumple con todos los requisitos mencionados, serĆ” calificado como “apto” para rendir el Examen Nacional de Preselección (ENP), prueba de razonamiento matemĆ”tico y verbal que determinarĆ” la preselección de los postulantes, quienes pasarĆ”n a la siguiente etapa de este concurso. Este examen se llevarĆ” a cabo el 26 de junio de 2022.
Es importante recordar que la postulación para esta etapa es virtual y gratuita y estÔ abierta solo hasta el 8 de junio del 2022, a través de www.pronabec.gob.pe/beca-
Etapa de selección
Solo los preseleccionados a través del ENP podrÔn pasar a la etapa de selección. En esta fase, el estudiante deberÔ cumplir con un requisito obligatorio: haber ingresado a una Institución de Educación Superior (IES), sede y carrera elegibles, para iniciar estudios en el 2022-II o 2023-I o continuar los estudios previamente iniciados. Para demostrarlo, debe presentar su constancia de admisión (para los que aún no han iniciado estudios) o constancia emitida por la IES que precise el número de ciclos, años o periodos académicos matriculados hasta la fecha de postulación (para los que ya iniciaron estudios).
AdemÔs, en esta etapa, los postulantes podrÔn acceder a un puntaje adicional si acreditan alguna de estas condiciones priorizables: gradiente de ruralidad (según el lugar donde el padre o madre desempeñe actualmente la docencia), que su padre o madre desempeñe actualmente labores de docencia en los distritos incorporados al Ômbito del Vraem o del Huallaga, que presente alguna discapacidad, que pertenezca a comunidades nativas amazónicas, campesinas o afroperuanas, que haya tenido participación y clasificación en Concursos Escolares Nacionales o Juegos Deportivos Escolares, entre otros.
La postulación para la selección de ganadores inicial el 5 de julio próximo. El 9 de agosto se publicarĆ” la lista de seleccionados, quienes deberĆ”n luego aceptar la beca. A los ganadores se les cubrirĆ” el costo de matrĆcula y pensión de estudios, gastos obligatorios para la obtención del grado y/o tĆtulo respectivo y alojamiento (cuando corresponda), alimentación, movilidad local, nivelación acadĆ©mica (cuando corresponda), entre otros beneficios.
Para mÔs información, revisar las bases del concurso en www.pronabec.gob.pe/beca-
No hay comentarios:
Publicar un comentario