El nivel alcanzado por la Agencia Regional de Desarrollo (ARD) de La Libertad, que sirve de modelo para otras regiones, fue reconocido por funcionarios de la cooperación alemana en reunión con el gobernador Manuel Llempén Coronel para conocer sus perspectivas sobre el desarrollo económico y para evaluar los avances de la agencia, la que recibe apoyo en un proyecto de cooperación cofinanciado por el gobierno alemÔn y la Unión Europea.
La ARD es un espacio de articulación del sector público, sector empresarial, académico y de la sociedad civil organizada con los tres niveles de gobierno, a través de la Presidencia del Consejo de Ministros. Fue creada para promover y fortalecer la competitividad de los territorios y en particular de las cadenas productivas.
“La corrupción estĆ” matando al sector pĆŗblico”, dijo LlempĆ©n proponiendo hacer de la ARD una empresa pĆŗblica con administración privada.
Impulsamos la ARD porque allà se amalgama la parte pública y la privada. Cuando se estuvo eligiendo la primera directiva me opuse a presidirla, pedà que el presidente de la CÔmara de Comercio la lidere, para trabajar de la mejor manera con las cuatro hélices del desarrollo e indicadores de impacto diseñados pensando en el bienestar del ciudadano. La unión del Estado, empresa privada, academia y sociedad civil estÔ funcionando, expresó luego.
Seguidamente, explicó que este año se va a elegir al nuevo presidente de la Agencia, lo que ayudarÔ a que ante un cambio de gobierno el proyecto se mantenga.
Florian Theys, jefe de la sección de Cooperación al desarrollo, de la Cooperación alemana, embajada de la República Federal de Alemania, destacó, ademÔs, el trabajo descentralizado que hace Llempén al interior de la región y agradeció que le compartiera experiencias innovadoras de gestión, destacando que la Agencia va tomando forma, ahora hay 13 regiones en esta plataforma y varias estÔn asimilando la experiencia de La Libertad
Mayra Ugarte, directora de Gobernabilidad, de la Cooperación Alemana en el PerĆŗ, destacó que hay un liderazgo demostrado en la gestión de LlempĆ©n. “Hay un equipo de trabajo en Lima que acompaƱa a las regiones en la consolidación de las agencias, pero aprendemos mucho de lo que estĆ” ocurriendo en La Libertad, como ejemplo a seguir. Estamos mirando de ladito y acompaƱando al proyecto”, dijo.
Ellos llegaron también a Trujillo para participar en el I Conversatorio de sensibilización sobre Estrategias de desarrollo e innovación regional con enfoque de cadenas de valor.
El gerente general del GORE La Libertad, Rogger Ruiz DĆaz, que tambiĆ©n es parte de la ARD, dijo que para darle sostenibilidad se debe contar con un equipo de trabajo propio. “En la agencia de desarrollo tenemos un plan, pero se necesita un equipo permanente para que impulse y refuerce lo que se planifique; hace falta tener un marco normativo nacional y que la agencia pueda captar fondos de financiamiento de la cooperación internacional”, acotó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario