La necesidad de las empresas por implementar modelos de trabajo remoto
e híbrido, que den continuidad a sus negocios en todo momento, impulsó la adopción
de Zoho Workplace en América Latina durante el primer trimestre de 2022. La
plataforma unificada de productividad, comunicaciones y colaboración de Zoho
Corporation registró un crecimiento de 29,1% en la región, frente al mismo periodo del
año pasado.
“Las compañías de la región han entendido que los negocios migraron hacia la
digitalización y el teletrabajo. Con este panorama, si quieren mantenerse vivos en los
próximos años es necesario que cuenten con plataformas tecnológicas que las ayuden
a potenciar sus negocios y las liberen de las oficinas tradicionales. En este caso, el
software debe contar con altos estándares de seguridad y privacidad de datos”, dice
Raju Vegesna, Jefe Evangelizador de Zoho.
Un estudio elaborado por Zoho en marzo pasado reveló que 47% de los empleados
latinoamericanos prefiere trabajar totalmente desde el hogar, mientras que a 45% le
gustaría alternar entre la oficina y la casa durante la semana. Esta es una realidad en
que las organizaciones han visto la necesidad de contar con aplicaciones que puedan
utilizar en todo momento y lugar.
Zoho Workplace es una solución en la nube que brinda acceso desde la misma
ventana a las aplicaciones clave para cualquier empresa. Entre sus herramientas
incluye Writer (procesador de texto), Sheets (hojas de cálculo), Show
(presentaciones), Workdrive (almacenamiento compartido), Meeting
(videoconferencias), Mail (correo electrónico), Cliq (mensajería corporativa) y Connect
(intranet social).
La adopción de Zoho Workplace también se vio beneficiada por los anuncios de
Google, de comenzar a cobrar por servicios empresariales hasta ahora gratuitos, y de
Microsoft, que elevará los precios de su suite Office 365. En este sentido, Zoho no solo
ha conservado sus precios, sino que además brinda la flexibilidad para que las
organizaciones adquieran productos de acuerdo a sus necesidades reales.
“Lo importante es brindar a las empresas herramientas que potencien la productividad
de sus colaboradores, agilicen procesos complejos, reduzcan costos internos y
brinden diversas opciones de trabajo 24/7, para cumplir los objetivos que se proponga
el negocio. Es por esto, Zoho Workplace es único entre sus competidores”, finalizó
Vegesna.
En la actualidad, Zoho Workplace es utilizado por más de 2 millones de
organizaciones en todo el mundo, las cuales representan a 16 millones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario