LA FAO FELICITA AL GRLL POR SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA - TRUJILLO ES HOY

sƔbado, 4 de junio de 2022

LA FAO FELICITA AL GRLL POR SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA

 Organismo de la ONU para la Agricultura, reconoce trabajo del GORE en sostenibilidad agraria y seguridad alimentaria.

 

Mariana Escobar Arango, directora regional de la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en el Perú, reconoció los avances logrados en La Libertad con la ejecución de la iniciativa regional Siembra y Cosecha de Agua, que estÔ empezando a cambiarle la vida a miles de agricultores del ande al dotarles con agua para cultivar durante todo el año, mejorando sus condiciones socioeconómicas.

 

La funcionaria felicitó públicamente al gobernador regional Manuel Llempén Coronel y a su equipo de trabajo en este programa regional que lidera el gerente de Agricultura, Néstor Mendoza durante una ceremonia de firma de un convenio para realizar trabajo conjunto para el desarrollo y la sostenibilidad agraria.

 

Fue tras un recorrido por Huamachuco (SĆ”nchez Carrión) observando los avances que han permitido contar en esta provincia con 1,210 reservorios y a nivel regional con 10,500. AdemĆ”s, se terminó la qocha “Laguna Grande”, que tiene 300 mil m3 de agua y estĆ” en la comunidad Cahuide de la provincia de Santiago de Chuco, donde tambiĆ©n se comenzó la qocha “El Huruguayo”, con similar capacidad de almacenaje.

 

También se construyen otras siete de estas lagunas artificiales, de un total de 50 proyectadas para contar con 42.5 millones de metros cúbicos de agua e incorporar a 35 mil hectÔreas de tierras de agricultura familiar bajo riego; 30 serÔn terminadas este año para abastecer a los reservorios ubicados en la parte baja de las cuencas.

 

Este programa incluye tambiĆ©n 6,600 hectĆ”reas de reforestación con pinos y pastos cultivados para contar con Ć”reas silvopastoriles que permitan desarrollar la ganaderĆ­a para el aprovechamiento de la carne y leche, entre otros componentes del programa, como el riego tecnificado y la crianza de animales menores (cuyes y gallinas ponedoras) para desaparecer la anemia y desnutrición en los niƱos.

 

La funcionaria de la ONU calificó como maravilloso ver lo que le contó el gobernador. “Es una de las razones por lo que hemos decidido como FAO apoyar al Gobierno Regional de La Libertad en su apuesta extraordinaria de garantizar el derecho al agua y a una agricultura permanente, todo el aƱo, que permita mejorar las condiciones de vida de miles de personas responsables de producir los alimentos que llegan a nuestra mesa”, dijo.

 

Estas son las apuestas que valen la pena, porque que van a hacer que la agricultura se siga sosteniendo en el tiempo. Desde la FAO hay realmente un respeto enorme por el trabajo hecho, y por su valor. Es extraordinario que el gobierno regional reconozca la importancia de la agricultura familiar y apoye decididamente esta actividad, sobre todo en un contexto tan crítico de crisis alimentaria en el que el mundo empieza a pasar hambre, agregó.

 

La FAO es una agencia de la ONU que lidera los esfuerzos internacionales para vencer el hambre y lograr la seguridad alimentaria y su labor es de especial importancia en esta coyuntura mundial de crisis alimentaria.

 

A los 10,500 reservorios instalados por el Gobierno Regional como parte del programa Siembra y Cosecha de Agua se deben sumar los que han hecho las municipalidades, sumando unos 15 mil en total.

 

Estamos viviendo un momento muy difĆ­cil en todo el mundo por la crisis alimentaria que se viene, por eso Mariana ha venido para ver esta gran revolución verde en nuestra región. Esto no es cuento. Es una realidad que se ha techo tal gracias a ustedes. Cuando trabajamos de manera conjunta se logran estos resultados”, seƱaló LlempĆ©n, pidiendo a los campesinos prepararse para la crianza de cuyes, aves y ganado y que a los menores de 5 aƱos les den un huevo diario y carne de cuy para combatir la anemia y desnutrición.

 

AƱadió que la reforestación traerĆ” tambiĆ©n apicultura y miel de abeja, hongos comestibles, pastos mejorados para el ganado. “Siempre les dije, hay que convertir estas gotas de lluvia en un mar de oportunidades”, recalcó, reconociendo pĆŗblicamente el trabajo que realiza el gerente regional de Agricultura, NĆ©stor Mendoza, al que calificó como artĆ­fice de la revolución verde iniciada en La Libertad.




No hay comentarios:

Publicar un comentario