· En el Encuentro Macrorregional de Transportes de Piura se realiza un diagnóstico de cada región con la participación de autoridades, gremios y líderes de la sociedad civil.
El Ministerio de Transportes y
Comunicaciones (MTC) continúa en la ciudad de Piura el Encuentro Macrorregional
de Transportes para abordar la problemática del sector en las regiones de
Piura, Tumbes, Lambayeque, La Libertad, Áncash y Cajamarca, a fin de trabajar
normas en beneficio de las jurisdicciones del norte del país.
El director general de
Autorizaciones en Transportes del MTC, Fabián Susanibar, manifestó que en Piura
y todo el país se implementará la formalización del registro de los brevetes de
clase B de las motos lineales y mototaxis.
Precisó que el MTC ha
implementado una plataforma en la que los municipios registran los brevetes a
nivel nacional, a fin de que haya más control y evitar que estos documentos
sean falsificados y empleados para cometer delitos.
En el caso de la problemática de
los transportistas de carga y buses interprovinciales se articulará acciones con
los Ministerios de Economía y Energía y Minas para buscar una solución
conjunta.
Asimismo, entre la nueva
normativa difundida en los encuentros realizados en el sur, centro y oriente del
país, se encuentra el Decreto Supremo 004-2022-MTC, que otorga a los conductores
la posibilidad de reemplazar el requisito de examen de conocimientos por el
curso de actualización de la normativa de transporte de tránsito.
Susanibar Tello manifestó que uno
de los problemas que más afecta a los transportistas y a los usuarios es el
tema del precio del combustible. Añadió que la interacción entre los
transportistas, las autoridades y líderes de la sociedad civil que se viene
generando con los encuentros macrorregionales permitirá que cuando las normas
sean expedidas tengan legitimidad por los actores.
En el evento se analizan las
realidades de cada región del norte, sin una visión centralista, para un
diagnóstico adecuado a su geografía y problemática particular.
En el encuentro se instalaron 9
mesas temáticas que desarrollaron de manera independiente el diagnóstico del
transporte interprovincial de pasajeros, turismo, de carga, conductores,
transportes urbano convencional, transporte de servicio de taxis, mototaxis,
autos colectivos y transporte acuático. La elaboración de este diagnóstico es
atendida por un equipo multidisciplinario del MTC.
“En este encuentro macrorregional
se trabaja una metodología diferente por parte del MTC para abordar la
problemática, con un enfoque multiactor, es decir, que todos los involucrados participen
en este diagnóstico como son los gremios, empresas, autoridades distritales,
provinciales y regionales”, puntualizó Susanibar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario